Actualitat
Noticias
-
La salud comunitaria y el mundo local centrarán el primer encuentro de salud pública del CSC
El próximo 28 de marzo se inicia el ciclo de Sesiones de Salud Pública CSC 2019 y lo hace con una mesa a propósito del informe SESPAS 2018 para reflexionar sobre la participación del mundo local en la salud comunitaria. Este encuentro -que se celebrará en la sede del CSC de 14 a 16 horas- es de inscripción gratuita pero necesaria para acceder a la sala. Los ponentes de la jornada serán: Begoña Roman, profesora de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona y presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña; Andreu Segura, médico de Salud Pública jubilado y vocal de la Comisión de Bioética y del Consejo Asesor de Salud Pública de Cataluña; y Jara Cubillo, médico de familia y comunitaria y jefe del servicio del Área de Promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
-
El CSC pone en marcha el primer sistema dinámico para la compra de medicamentos
Los hospitales y centros sanitarios, con esta forma de comprar, podrán ofrecer los nuevos medicamentos que se introduzcan en el mercado mucho antes ya que el sistema requiere poco tiempo para adjudicar un medicamento. Además, este sistema es mucho más ágil, ya que permite que permanentemente entre nuevas empresas en el sistema y, también, licitar nuevos productos
-
La Comisión Europea destaca el proyecto Equity-LA II, liderado por el CSC, como un caso de éxito en investigación
El organismo europeo califica el proyecto, impulsado y coordinado desde el Servicio de Estudis del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), como "clave para superar la fragmentación generalizada y mejorar la calidad del servicio y los resultados de salud en América Latina"
-
Nuevo programa de sesiones de salud pública del CSC
Ya está disponible el nuevo programa de las Sesiones de Salud Pública del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) para este 2019. Estos encuentros, gratuitos pero que requieren inscripción, son sesiones especializadas que desde el CSC y en colaboración con otros instituciones del sector proporcionan un espacio donde los profesionales profundizan y debaten temas de actualidad en materia de salud pública, y que ya son un referente en el sector sanitario y social de Cataluña. Este ciclo se inaugurará con una sesión dedicada a La promoción de la salud comunitaria: oportunidades y retos a propósito del informe SESPAS 2018, y estará moderada por Joan Ramon Villalbí, presidente de SESPAS, el próximo 28 de marzo
-
El CSC organiza el I Foro de Salud y Bienestar Social
Conjuntamente con el Instituto de la Paz de la ONU y la Universidad de Castilla-La Mancha, el CSC organiza para el próximo 20 de marzo el I Foro de Salud y Bienestar Social que contará con una conferencia inaugural del profesor Federico Mayor Zaragoza y una mesa redonda con todos los consejeros de Salud que ha tenido Cataluña, ya se puede consultar el programa íntegro y hacer la inscripción gratuita, hasta completar aforo. Este foro girará entorno a las políticas de salud como inversión y palanca para la disminución de las desigualdades sociales, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y se celebrará justo después de la Junta General del CSC y el Asamblea General de CAPSS para facilitar la asistencia de los asociados
-
Los aspectos éticos y legales de atención al final de la vida, en la próxima sesión técnica
El 14 de marzo celebramos una nueva sesión técnica del Consorcio de salud y Social de Cataluña (CSC) sobre los Aspectos éticos y legales de atención al final de la vida: cuidados paliativos, muerte digna, eutanasia. La sesión es gratuita pero requiere inscripción, y se realizará en la sede del CSC en Barcelona de 14 a 16 horas. Para desarrollar esta cuestión tendremos al doctor en Filosofía y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, Albert Royes, y además celebraremos un debate con tres expertos en la materia
-
Amics de la Gent Gran y el CSC refuerzan su colaboración en la lucha contra la soledad
El presidente del CSC y el director gerente de Amics de la Gent Gran se encontraron para continuar con la colaboración iniciada la pasada Navidad, cuando el CSC se sumó a la campaña para celebrar comidas de Navidad con las personas mayores que viven solas y los voluntarios que las acompañan
-
La sesión técnica del CSC aborda la implantación del modelo de atención integrada a la insuficiencia cardíaca comunitaria
El modelo, centrado en la persona, se puso en marcha en 2017 en el Delta del Llobregat con el objetivo de alcanzar la máxima coordinación entre todos los dispositivos de salud y reducir la elevada tasa de reingresos postalta de los pacientes con insuficiencia cardíaca
-
El CSC acude como experto al Parlamento de Cataluña en relación a la tramitación del Proyecto de Ley de Contratos de Servicios a las Personas
La directora del SACAC, Paula Hors, intervino para dar el punto de vista de la entidad sobre esta ley y ahora abrirá un periodo de reflexión con los asociados al CSC donde todos ellos podrán enviar las consideraciones o comentarios que consideren para tenerlo en cuenta de cara a las alegaciones finales que el CSC enviará al Parlamento catalán
-
Cerca de 200 profesionales del trabajo social asisten a la primera jornada del CSC en este ámbito
El éxito de la convocatoria llenó la sala del CaixaForum de Barcelona donde el pasado 15 de febrero diferentes expertos compartieron experiencias de trabajo conjunto e interacción entre el ámbito social y sanitario. Además, se realizó una simulación en los procesos de coordinación entre los trabajadores sociales y se contó con una conferencia a cargo de Sebastián Santaeugènia, director del Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad, y Victoria Mir, coordinadora de Trabajo Social del ICS