Actualitat
Noticias
-
El CSC lamenta la muerte del doctor Albert Oriol Bosch, un referente de la profesión médica
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) quiere expresar su pesar por la reciente muerte del doctor Albert Oriol Bosch, un excelente docente comprometido con la profesión y que dejó una importante huella en todas las instituciones en las que trabajar.
-
Analizamos la demografía médica en la próxima sesión técnica del CSC
El 11 de abril de 14 a 16 horas -en la sede del CSC de Barcelona- celebraremos una nueva Sesión Técnica CSC, esta vez sobre los retos de la profesión a partir de la demografía médica. La sesión es gratuita pero es necesario inscribirse para acceder a la sala
-
El informe SESPAS 2018 genera debate sobre la salud comunitaria en la Sesión de Salud Pública del CSC
En la primera sesión del ciclo de Sesiones de Salud Pública del CSC 2019, a la que acudieron cerca de un centenar de profesionales, se presentó el último informe de SESPAS y se abrió un interesante debate sobre los aspectos a mejorar de la salud comunitaria y su influencia en el ámbito político. Ya se pueden recuperar las presentaciones de los ponentes y el vídeo de la retransmisión del acto
-
Conoce el programa para la II Jornada sobre el compromiso de los profesionales en el sector sanitario en Cataluña
La jornada, gratuita pero que requiere inscripción, contará con una presentación del proyecto OPINA, impulsado por el CSC, una mesa de experiencias en el sector sanitario y otra parte de experiencias en otros sectores. Como cierre, Jordi Serrano, socio fundador de Future for Work Instituto, dará una conferencia sobre el futuro del trabajo. La sede del CSC en Barcelona acogerá esta jornada el próximo 12 de abril por la mañana
-
El CSC presenta en Bruselas la declaración de EUPHA sobre la salud de las personas migrantes y las minorías étnicas
La directora del Servicio de Estudios del CSC, además de presentar la declaración de la asociación europea de salud pública (EUPHA), fue una de las ponentes en la mesa de debate sobre la mejora de los resultados de atención perinatal en Europa de las madres migrantes y refugiadas, todo ello en el marco del abordaje desarrollado por el proyecto ORAMMA
-
Más de un millar de profesionales de enfermería se forman en ACP con el CSC y el hospital Vall d'Hebron
La colaboración entre ambas entidades ha permitido formar profesionales de enfermería de este hospital en buenas prácticas respecto al modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP)
-
El I Foro de Salud y Bienestar Social apunta a las políticas de salud como una inversión para el bienestar social
Más de 200 profesionales del sector de salud y social vivieron ayer en Barcelona una jornada de reflexión en el I Foro de Salud y Bienestar Social, organizado por el CSC -conjuntamente con el Instituto de la Paz de la ONU y la Universidad de Castilla-La Mancha- que contó con una ponencia del profesor Federico Mayor Zaragoza, un debate con todos los consejeros de salud en Cataluña desde la recuperación de la Generalitat y la participación de la consejera de salud y el Secretario de Asuntos Sociales y Familias, además de una mesa redonda y una conferencia sobre la situación en Cataluña en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Próximamente se podrá recuperar el vídeo con el I Foro de Salud y Bienestar Social íntegro, y en el que el CSC apuntó a la integración social y sanitaria como la base de un nuevo modelo de atención a las personas, desde el consenso y el territorio
-
Nueva memoria del CSC y la patronal CAPSS
Ya se puede acceder a la memoria de actividades del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y la patronal CAPSS, con los hechos más destacados del año, las acciones más importantes y las cifras de resumen de este 2018. El documento fue aprobado por los asociados en la Junta General del CSC y la Asamblea General de CAPSS celebrada ayer en el recinto modernista de Sant Pau
-
El CSC y el BST inician formación a los profesionales para el nuevo banco de sangre de República Dominicana
Este mes de marzo se han iniciado las cápsulas formativas que ambas entidades proporcionarán a profesionales sanitarios del país latinoamericano
-
La sesión técnica del CSC sobre aspectos éticos y legales de atención al final de la vida acoge a un centenar de profesionales
Cuidados paliativos, muerte digna y eutanasia han sido los temas tratados en la última sesión técnica del CSC, abordados desde el marco ético y legal, la visión desde la práctica enfermera de geriatría, la visión del médico de cuidados paliativos y de la sociedad civil