Actualitat

Noticias

  1. La gerencia de gestión integrada de A Coruña, premio CSC la integración asistencial

    El Consorcio de Salud y Social de Cataluña ha entregado el galardón a la ceremonia celebrada este miércoles en el Palau de la Música en el marco de los premios de la Fundación Avedis Donabedian (FAD)

  2. La próxima sesión técnica CSC abordará la comunicación al paciente de los eventos adversos

    El próximo jueves 19 de abril a las 14 horas tendrá lugar una nueva sesión técnica del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) que tratará sobre la comunicación al paciente de los eventos adversos. Para ello, contaremos con Joaquim Bañeres, director del Instituto Universitario UAB Avedis Donabedian; y Màrius Morlans, del Comité de Bioética de Cataluña. La inscripción es gratuita pero necesaria para acceder al acto

  3. Nueva edición del ciclo de debates sobre gestión pública de los medicamentos innovadores

    Este año se abordarán diferentes áreas terapéuticas, comenzando por oncología, en una sesión que se celebrará el 25 de abril y contará con la conferencia del jefe de servicio de oncología médica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Josep Tabernero, y con las intervenciones de otros expertos. Ya se puede consultar el programa y realizar la inscripción en esta primera sesión, las próximas abordarán las áreas de hematología, enfermedades autoinmunes, enfermedades crónicas y enfermedades minoritarias

  4. Comunicado en relación al recurso de inconstitucionalidad del Gobierno del Estado contra la ley catalana de universalización de la asistencia sanitaria

    El Consorcio de Salud y Social de Cataluña y La Unió manifiestan su desacuerdo respecto al recurso de inconstitucionalidad del Gobierno del Estado contra la Ley 9/2017, del Parlamento de Cataluña, de universalización de la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos por medio del Servicio Catalán de la Salud

  5. La sesión técnica del CSC acerca la humanización de la sanidad a los profesionales

    El presidente del Comité de Bioética de Cataluña, Marc Antoni Broggi, hizo una aproximación teórica al concepto de humanización y después se conoció el caso concreto de la Unidad de Cuidados Intensivos de Bellvitge, en la última sesión técnica del CSC que reunió decenas de profesionales

  6. El CSC se reafirma en la defensa de sus asociados y en la gestión pública avanzada

    Durante la Junta General del CSC y la Asamblea de la patronal CAPSS, el director del CatSalut y el secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias se han mostrado abiertos a avanzar hacia una integración sanitaria y social, tal como ha reivindicado últimamente el CSC. El presidente del CSC ha reclamado finalizar con el bloqueo que supone el artículo 155 y la intervención económica del gobierno español, y ha puesto en valor el mundo local en el camino hacia la integración sanitaria y social

  7. La atención domiciliaria y la proximidad al paciente, centran la jornada de innovación en AP

    Cerca de 200 profesionales llenaron el Col·legi Major de Sant Jordi para conocer diferentes proyectos innovadores en la séptima edición de esta jornada que premió las experiencias del CAP Norte de Igualada (Consorcio Sanitario del Anoia), del ABS Riudoms y del grupo Sagessa.

  8. La próxima sesión técnica del CSC tratará sobre la humanización de la sanidad

    Marc Antoni Broggi, presidente del Comité de Bioética de Cataluña, hará una aproximación teórica de la humanización a la sanidad y posteriormente conoceremos un proyecto de humanización en las unidades de cuidados intensivos. La sesión se celebra de 14 a 16 horas en la sede del CSC en Barcelona y es gratuita pero requiere rellenar la inscripción

  9. La salutogénesis centra el primer encuentro de salud pública del CSC de 2018

    Durante la sesión se han dado a conocer iniciativas para el mapeo de activos en salud y se ha enmarcado el concepto de salutogénesis

  10. Los Mossos y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña inician un proyecto pionero para la seguridad de personas de edad avanzada

    Ambas instituciones junto con los profesionales sanitarios del CIS Cotxeres de Nou Barris han elaborado una exposición con consejos que se verá en diferentes equipamientos de ancianos, CAPs, bibliotecas y mercados municipales de Barcelona