Actualitat
Noticias
-
Abiertas las inscripciones para la segunda sesión del ciclo de debates sobre gestión pública de los medicamentos innovadores
La hematología será el área terapéutica que se abordará en el encuentro del próximo 30 de mayo que es gratuita para los asociados al CSC hasta completar el aforo
-
El CSC y el Ayuntamiento de Barcelona presentan un estudio sobre contratación pública socialmente responsable
Ya se puede descargar el estudio íntegro sobre Aplicación de las nuevas guías y cláusulas de contratación social y ambiental del Ayuntamiento en las entidades proveedoras de salud en Barcelona y recuperar el vídeo de la sesión de presentación que contó con expertos de la Ayuntamiento de Barcelona y del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC)
-
La tercera edición de los premios CSC al rendimiento y la calidad de los hospitales se celebrará el 5 de junio
El acto de entrega será en el Cosmocaixa de Barcelona en el marco de una jornada con diferentes expertos que ya se pueden consultar en el programa del evento
-
El SEPPS publica un estudio que muestra importantes deficiencias en el uso de la interconsulta en América Latina y la influencia de la interacción entre médicos
El artículo del servicio de estudios del CSC, que ha sido destacado como la elección del editor (Editors 'choice) en la revista Health Policy and Planning, analiza comparativamente el uso de las hojas de interconsulta por los médicos de atención primaria (AP) y especializada (AE) y explora los factores que influyen, basado en la aplicación de la encuesta coordenado a 2.088 médicos en seis países de América Latina
-
Los programas de atención a la cronicidad, en el punto de mira en la próxima sesión técnica del CSC
El encuentro del próximo 17 de mayo, gratuito pero que requiere inscripción, dará una mirada hacia la evidencia y las experiencias de otros países en programas de atención a la cronicidad
-
El CSC y el Ayuntamiento de Barcelona presentarán un estudio sobre contratación pública socialmente responsable
El trabajo se entregará en una jornada que se celebrará el próximo 8 de mayo en Barcelona, donde se explicará el estudio y conoceremos el marco de la nueva ley de contratación del sector público, para ver cómo encajan las cláusulas sociales, éticas y ambientales en el sector público.
-
El CSC recibe la visita del investigador principal del proyecto Equity LA II del Uruguay
El profesor Bertolotto, investigador principal para Uruguay del proyecto Impacto de las estrategias de integración de la atención en redes de servicios de salud de América Latina (Equity-LA II), ha analizado conjuntamente con el CSC la situación actual del proyecto, que inicia la fase final de evaluación de la efectividad de las intervenciones que mediante un proceso participativo fueron diseñadas e implementadas en redes públicas de servicios de salud
-
El CSC ofrece un nuevo servicio para el cumplimiento de la nueva normativa en protección de datos
En su línea de servicios de valor añadido a los asociados, el Consorcio de salud y Social de Cataluña (CSC) ha puesto en marcha una nueva línea de actuación, esta vez para apoyar a sus asociados en el cumplimiento de la nueva normativa en protección de datos que entra en vigor este mes de mayo. Ya se puede solicitar información sobre este nuevo servicio que lidera Núria Alberich, abogada experta en protección de datos, consultoría legal e implementación a entidades del sector público y privado en esta materia
-
El proceso y los beneficios de la comunicación de los errores al paciente
La última sesión técnica del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha puesto el foco en la comunicación de los eventos adversos al paciente de la mano de dos expertos: Joaquim Bañeres, director del Instituto Universitario UAB Avedis Donabedian; y Màrius Morlans, del Comité de Bioética de Cataluña
-
Nuevo artículo del SEPPS sobre la continuidad de relación con los médicos de atención primaria y especializada en el sistema nacional de salud de Cataluña
La opinión de los usuarios sobre la continuidad de relación con los médicos de atención primaria y especializada y las consecuencias para la atención en tres redes de servicios de salud de Cataluña, se analizan en el artículo elaborado por SEPPS que acaba de publicar la revista científica BMC Health Services Research