Actualitat
Noticias
-
Nuevo artículo del SEPPS sobre el uso de mecanismos de coordinación clínica en redes de servicios de salud Colombia
Gaceta Sanitaria ha publicado Factores que influyen en el uso de mecanismos de coordinación entre niveles asistenciales en Colombia, artículo liderado por el Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y desarrollado en colaboración con la Universidad del Rosario (Colombia) en el marco del proyecto Equity LA II. Los resultados muestran una limitada implementación de los mecanismos de coordinación clínica en las redes de estudio y permiten identificar áreas de mejora.
-
Los servicios comunitarios ante el reto de la atención a las personas con necesidades complejas
El próximo 26 de noviembre celebramos una nueva jornada sobre la atención a las personas con necesidades complejas, esta vez desde el punto de vista de los servicios comunitarios. Paloma Navas, directora de Salud Pública de Cantabria, doctora por la Johns Hopkins University y conferenciante TEDx, experta en envejecimiento y lucha contra la discriminación por causa de la edad, será la conferenciante inaugural. Consulta ya el programa y haz la inscripción gratuita antes de que se complete el aforo.
-
Es mejor la coordinación asistencial en entornos sanitarios integrados con múltiples proveedores?
Esta es una de las preguntas que responde el proyecto COORDENA.CAT, del caul se mostrarán los resultados en una Sesión Técnica CSC que se celebra el próximo jueves 14 y que es de inscripción gratuita. En este estudio han participado 3.308 médicos de atención primaria, hospitalaria de agudos y sociosanitaria procedentes de 32 áreas del sistema de salud de Cataluña.
-
Las centrales de compra pública europea del sector debaten y apuntan los retos de futuro desde Barcelona
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), como asociado a la European Health Public Procurement Alliance (EHPPA), fue el anfitrión de la Asamblea donde se escogieron los nuevos cargos y, además, se organizó una sesión para compartir conocimiento entre estas centrales europeas y los asociados al CSC.
-
Las Open Communication Talks cierran la edición de este año con una sesión sobre medios de comunicación en el sector salud
La comunicación externa y los medios de comunicación en el sector salud han sido los protagonistas de la última sesión del ciclo Open Communication Talks 2019, que han contado con la participación de Mònica Bertran, periodista de TV3, y Laura Fíguls, periodista de la Agencia Catalana de Noticias.
-
11 centrales de compra pública europeas se reunirán en el CSC en el marco de la asamblea de la European Health Public Procurement Alliance
Los próximos 28 y 29 de octubre el CSC, miembro de la EHPPA, acogerá la asamblea de esta organización que reúne las centrales de compra pública europeas más importantes del sector sanitario. Antes de la asamblea, el lunes 28 por la mañana se celebrará el 1º Foro Europeo de Compra Pública Sanitaria dirigido a todos los centros catalanes asociados al CSC para hablar hacia dónde va la compra publica y cuáles son las principales tendencias en Europa.
-
El CSC recibe la "Etiqueta Responsable" por su compromiso con la responsabilidad social
El presidente de la entidad ha recibido el distintivo que acredita el CSC por el cumplimiento de compromisos responsables en los ámbitos económico, social y ambiental
-
Nuevo debate sobre comunicación y salud
Las periodistas de TV3, La Vanguardia y la Agencia Catalana de Noticias responsables de la información sanitaria -Mònica Bertran, Ana Macpherson y Laura Fíguls, respectivamente- serán las participantes del debate que el próximo 24 de octubre tendremos el CSC en el marco de las Open Communication Talks CSC, que son de inscripción gratuita hasta completar el aforo. Las tres periodistas invitadas son todo un referente en la información en salud y con ellas se debatirá sobre los retos de la información sanitaria y la relación entre los departamentos de Comunicación y los periodistas en este sector.
-
Conoce la incidencia de normativas sectoriales en el derecho de la contratación pública
Ya ha pasado más de un año de la aplicación de la nueva ley de contratación del sector público y desde el CSC celebraremos una nueva jornada gratuita el próximo 12 de noviembre para analizar las conexiones entre la ley y el derecho de competencia, los secretos empresariales y el derecho laboral. Consulta ya el programa y haz la inscripción antes de que se complete el aforo de la sala.
-
El CSC participa en la conferencia de consenso sobre salud y migración en Europa
La International consensus conference for establishing a European level Migration Health Database ha contado con la participación como experta internacional invitada de la directora del Servicio de Estudios del CSC, M. Luisa Vázquez. La conferencia está coorganizada por la facultad de Medicina de la Universidad de Pécs (Hungría), centro colaborador de la OMS, y la Oficina Europea de la OMS.