Actualitat
Noticias
-
Los asociados del CSC podrán disfrutar de un descuento en el Executive Master en Digital Healthcare de la UB y BTS
El jueves 19 de noviembre, el CSC conjuntamente con la Fundación IL-3 de la Universidad de Barcelona (UB) y la Barcelona Technology School (BTS), organizan un webinar donde el director del máster, Oscar Solans, presentará esta formación y el experto en economía de la salud y miembro del equipo académico del máster, David Elvira, hará una ponencia sobre cómo los modelos de transformación digital han tenido que adaptarse en los procesos asistenciales a partir de la pandemia provocada por COVID-19 .
El acto está abierto a todos pero sólo los profesionales de entidades asociadas al CSC tendrán un descuento si deciden realizar el Executive Master en Digital Healthcare.
-
Recupera las píldoras sobre la Responsabilidad Social en el abordaje de la COVID-19
El Grupo Promotor de Resonsabilitat Social del CSC, formado por asociados al CSC, elaboró una serie de píldoras durante la primera ola de coronavirus que ponen en valor el compromiso social de profesionales y organizaciones en la pandemia, y permiten destacar la importancia de la Responsabilidad social en la gestión de los retos globales a los que nos estamos enfrentando, con una clara orientación al logro de los ODS de la Agenda 2030. Las diferentes píldoras establecen la situación pre Covidien-19, los cambios que ha supuesto la pandemia y qué nuevas oportunidades surgen, todo en el ámbito de la responsabilidad social.
-
Intervenciones diseñadas en colaboración con los profesionales contribuyen a mejorar la coordinación clínica según el nuevo artículo del Servicio de Estudios del CSC
El Servicio de Estudios del CSC acaba de publicar un artículo de acceso abierto en la revista científica BMC Health Services Research, que analiza los resultados sobre la coordinación asistencial entre niveles de atención de las intervenciones diseñadas e implementadas de manera participativa con los profesionales en redes de servicios de salud públicas de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. El artículo también analiza los elementos y estrategias necesarios para la sostenibilidad de este tipo de intervenciones y la aplicación en otros contextos. Las lecciones aprendidas son relevantes para implementar intervenciones efectivas a los servicios de salud en el contexto actual de la COVID-19.
-
Mañana celebramos la sesión de salud pública sobre las adicciones en tiempos de coronavirus
Todavía se puede hacer la inscripción gratuita para la sesión de clausura de las Sesiones de Salud Pública CSC de este 2020 que celebramos mañana en webinar a las 14 horas y que se centrará en las adicciones y la situación al respecto después de que llegara la pandemia por coronavirus.
-
Las sesiones técnicas CSC cierran ciclo abordando la coordinación clínica entre atención primaria y especializada
El 12 de noviembre, el CSC celebra la sesión de clausura de las Sesiones Técnicas CSC que este año han cumplido su vigésimo aniversario. Para esta sesión de clausura, las ponentes se centrarán en cómo mejorar la coordinación clínica entre médicos de atención primaria y especializada, con una mirada al sistema sanitario catalán y en Latinoamérica. La sesión será en directo y en formato webinar a las 14 horas, con inscripción gratuita.
-
Resolución de la Global Privacy Assembly sobre los retos en materia de privacidad en el contexto de la pandemia de COVID-19
El equipo del Área de Protección de Datos del CSC resume las conclusiones de la resolución en una edición más de sus artículos de Análisis de casos y novedades en el ámbito de protección de datos
-
El Servicio de Estudios del CSC liderará un nuevo proyecto de investigación para mejorar la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer
El Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) del CSC ha sido seleccionado para recibir una nueva financiación de tres millones de euros del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea con el proyecto: Mejorando la equidad en el acceso el diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina (EquityCancer-lA).
Junto con el SEPPS, este proyecto de investigación internacional contará con la participación de otras instituciones de Cataluña, Dinamarca, Portugal, Chile, Colombia y Ecuador, y permitirá dar continuidad a línea de investigación en integración asistencial.
-
Nuevas circulares y notas informativas del ámbito laboral y jurídico
La pandemia está comportando nuevas normativas en el ámbito jurídico y laboral constantes en el sector salud y social. Nuestros equipos de expertos de la patronal CAPSS y el Área Jurídica del CSC las recogen y explican en notas informativas y circulares que son de gran utilidad para los profesionales de los centros sanitarios y sociales. Estas notas son normalmente exclusivas para los asociados pero desde el pasado mes de abril se encuentran en abierto para que todo el sector pueda acceder y colaborar así en la lucha por frenar esta pandemia.
-
Reinicio del proyecto de capacitación, puesta en marcha y acompañamiento en la gestión del Hemocentro Nacional de República Dominicana
El CSC y el Banco de Sangre y Tejidos (BST) han reiniciado la actividad de capacitación y acompañamiento en la puesta en marcha y la gestión del Hemocentro Nacional 2020-2021 de la República Dominicana después de un paro debido a la pandemia de coronavirus.
-
Señalética y humanización centran la última sesión de las 'Open Communication Talks CSC'
Ya se puede recuperar el vídeo de la última sesión del ciclo Open Communication Talks CSC, donde el Consorcio Sanitario Integral (CSI) ha explicado cómo a partir de la nueva marca corporativa han realizado un proyecto de humanización que a la vez ha mejorado la señalización y la experiencia de usuario de sus pacientes