Actualidad >

Noticias

Acogemos el V Taller Internacional del proyecto EquityCancer-LA

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) acoge, durante esta semana, el V Taller Internacional del proyecto "Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina" (EquityCancer-LA), organizado por el Servicio de Estudios. El acontecimiento cuenta con la asistencia de los equipos participantes de los países europeos (Dinamarca, Portugal y España) y de América Latina (Ecuador, Colombia y Chile), y también con académicos y profesionales de los servicios de salud, con el objetivo de debatir los resultados y planificar las siguientes etapas del proyecto.

El objetivo del EquityCancer-LA es evaluar la efectividad de una intervención de atención integrada en la mejora del acceso al diagnóstico precoz de los cánceres más frecuentes en las redes de servicios de salud públicas de Chile, Colombia y Ecuador. Durante el taller, organizado en colaboración con Parque Sanitario San Juan de Dios, también participando en el proyecto, se debaten los resultados obtenidos hasta ahora. Por un lado, la evaluación del proceso de implementación de la intervención, incluyendo los costes. Por otro lado, se muestran los resultados preliminares de la evaluación del impacto sobre el conocimiento y prácticas de los médicos participantes. Además, se presenta el progreso del trabajo de campo de la encuesta a pacientes y los resultados preliminares. Este encuentro también sirve para avanzar en la elaboración de los artículos internacionales y nacionales.

Aprovechando la presencia de los equipos internacionales, la Sesión Técnica de mañana, bajo el título "El uso del método participativo para co-diseñar intervenciones con los profesionales en los servicios de salud: ¿qué podemos aprender de la experiencia (EquityCancer-LA y Equity-LA II)?" estará dedicada a analizar el papel de los procesos participativos para gestionar cambios a los servicios de salud.

Liderado por el SEPPS, el EquityCancer-LA se desarrolla en colaboración con el Parque Sanitario y Fundación de investigación San Juan de Dios (España), la Universidade Nueva de Lisboa (Portugal) y la Københavns Universitet (Dinamarca) a nivel europeo; y la Universidad de Chile (Chile), la Universidad de Rosario (Colombia) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador) en Latinoamérica. Este proyecto es financiado por el programa Horizon 2020 (H2020) de la Comisión Europea (SC1-BHC-17-2020) bajo el convenio (GA) 965226. El protocolo de investigación se puede consultar aquí y, en este enlace, se pueden consultar otras publicaciones.

EquityCancer-LA se enmarca a la línea de investigación sobre integración de servicios de salud, iniciada por el SEPPS en 2003, desarrollada con el grupo NESGA y dirigida a la conceptualización y análisis de la integración de servicios de salud e implicaciones para la coordinación, continuidad, calidad asistencial y el acceso a la atención en Cataluña y América Latina. Desde entonces se han realizado 10 proyectos de investigación internacionales Equity-LA y Equity-LA II y nacionales. Los resultados se han transformado en numerosas publicaciones, pero también en el desarrollo de marcos conceptuales e instrumentos para la evaluación de los servicios de salud junto con manuales y recomendaciones. Estas herramientas pueden ser utilizadas por los asociados para identificar áreas de mejora a las organizaciones proveedoras de servicios de salud y también para hacer benchmarking.