Actualitat
Noticias
-
Asistimos a una sesión para dar impulso a la Carta del voluntariado en el ámbito de la salud
El Grupo de coordinadoras de voluntariado del CSC ha participado en la primera sesión organizada por la Secretaría de Atención Sanitaria y Participación del Departamento de Salud. El objetivo del encuentro ha sido establecer las bases para impulsar la Carta del voluntariado en el ámbito de la salud del año 2019, con la puesta en marcha de un plan de acción que defina actuaciones concretas dentro del sector.
-
La Sociedad Catalana de Mediación en Salud, Medalla Josep Trueta al mérito sanitario
La Sociedad Catalana de Medicación en Salud (SCMS) ha recibido la Medalla Josep Trueta al mérito sanitaria en una ceremonia que ha tenido lugar hoy, 22 de febrero, en el Palau de la Generalitat. La entrega ha ido a cargo del presidente el ejecutivo catalán, Pere Aragonès. El acto también ha contado con la asistencia del presidente del CSC, Manel Ferré.
-
Nos encontramos con Salut Sense Sostre
El Consorci de Salut i Social de Catalunya(CSC) recibió la vista, el pasado 15 de febrero, de Salut Sense Sostre, una entidad formada por profesionales del ámbito sanitario que trabajan, de forma voluntaria, para ofrecer atención a personas vulnerables, principalmente sin hogar y con dificultad de acceso a la asistencia sanitaria pública. El objetivo del encuentro era conocer su labor y sus necesidades, para explorar fórmulas de colaboración con la red asociativa del CSC.
-
Nos reunimos con Derechos Sociales para abordar el incremento de las tarifas
El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) y las otras patronales del sector de la atención a las personas mayores y en situación de dependencia nos reunimos el pasado 20 de febrero con el Departamento de Derechos Sociales para abordar el incremento de tarifas públicas contemplado en los nuevos presupuestos de la Generalitat, que consideramos insuficiente. Tal y como expusieron los representantes de las asociaciones empresariales, el aumento del 4% previsto no permite cubrir los sobrecostes que están sufriendo los centros, debido a la crisis energética y la inflación, ni mejorar las condiciones retributivas de los profesionales que trabajan en ellos.
-
Presentamos el estudio que analiza las claves para la expansión de la Medicina de Personalizada de Precisión en Cataluña
El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) h(CSC) ha presentado el estudio Propuestas para avanzar en el modelo de medicina personalizada de precisión en Cataluña, documento que recoge las claves para expandir la Medicina Personalizada de Precisión (MPP) en Cataluña dentro del sistema sanitario. El informe se ha compartido en la jornada Como Avanzar en el Modelo de Medicina de Precisión en Cataluña, que ha tenido lugar hoy en La Pedrera, Barcelona.
-
Visitamos el Barcelona Supercomputing Center
EL Área de Innovación y Partenariado del CSC organizó ayer, 21 de febrero, una visita al Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), en el marco de iNexesCSC. A la visita acudió una delegación formada por profesionales de Badalona Servicios Asistenciales (BSA), el Hospital de Mar, el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Hospital de Olot y la Garrotxa, el Instituto de Diagnóstico por la Imagen (IDI), el Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC), el Hospital Parc Taulí y el CSC.
-
El CSC, en la nueva Comisión Asesora especializada en salud comunitaria
Gemma Rubio, directora de Atención Primaria del CIS Cocheras, es la representante del CSC a la Comisión Asesora de la Atención Comunitaria, que se reunió el pasado 14 de febrero, por primera vez, en la sede del Departamento de Salud.
-
Asistimos a la Barcelona Health Innovation Week 2023
El CSC ha asistido en la Barcelona Health Innovation Week 2023, que tiene lugar en Barcelona del 13 al 16 de febrero. Se trata de un encuentro dedicado en exclusiva a la innovación, la aceleración, la tecnología y la transformación en la cura de la salud. Esta es la primera vez que Barcelona celebra esta cita donde se muestra la diversidad, las fortalezas, el impacto y el potencial del próspero ecosistema de las ciencias de la vida y la cura de la salud con sede en Barcelona.
-
Publicamos un artículo sobre la compra sostenible de medicamentos
La revista Circular farmacéutica ha publicado el artículo Incorporación de criterios medioambientales y de sostenibilidad en los procedimientos de compra de medicamentos , en los que profesionales del CSC exponen diferentes iniciativas y opciones para incorporar criterios de sostenibilidad en los procesos de compra pública sanitaria. El artículo se puede consultar en este enlace .
-
Denunciamos que el incremento de las tarifas del 4% en la atención a las personas mayores es insuficiente
El CSC, junto con las demás patronales y entidades del sector de la atención a las personas mayores y en situación de dependencia, asistimos ayer al Parlament de Catalunya para denunciar que el incremento de un 4% de las tarifas públicas previsto en los nuevos presupuestos de la Generalitat es insuficiente. Lo hicimos tras la comparecencia del conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, con quien tendremos la oportunidad de reunirnos el próximo 15 de febrero, para pedir una mejor financiación para un sector que se encuentra al límite.