Actualitat
Noticias
-
La salud comunitaria en el territorio, nueva jornada del CSC
Diferentes profesionales expondrán sus experiencias en el proyecto COMSalut y otros darán la visión de la salud comunitaria desde el mundo local, en la jornada que el CSC ha organizado el próximo 29 de junio, por la mañana, en Barcelona y que es gratuita, aunque requiere inscripción por aforo de la sala
-
Nueva sesión técnica CSC sobre la coordinación entre niveles asistenciales en Cataluña
El próximo jueves 15 de junio a las 14h se realizará la última sesión técnica de este curso donde se presentarán los primeros resultados del estudio Coordena.cat, la inscripción es gratuita pero es necesario registrarse
-
El CSC participa en el congreso de la Canadian Association for Health Services and Policy Research en Toronto
Sina Waibel, en representación del SEPPS y del GAIA, presentó un póster con el título "How does relational continuity Diff in primary and secondary care? A qualitative study of percepciones of users of the Catalán national health System"
-
Participa en la encuesta Coordena.cat para analizar el grado de coordinación de la atención entre niveles asistenciales en el sistema de salud de Cataluña
La prueba piloto del estudio que lidera el Grupo GAIA del CSC, ya ha finalizado pero aún se pueden añadir nuevas áreas en el estudio, que se llevará a cabo realizando una encuesta online
-
La comunicación al paciente en entornos digitales, en la próxima sesión de comunicación del CSC
Ya están abiertas las inscripciones para la última sesión del ciclo Open Communication Talks que organiza el CSC y que se celebrará el 13 de junio. Esta vez, la sesión tratará sobre la comunicación al paciente en entornos digitales y conoceremos las experiencias del Hospital Clínic, el Hospital San Joan de Déu y Badalona Serveis Assistencials. Aunque la jornada es gratuita, requiere inscripción
-
El CSC apunta el futuro del acceso a los medicamentos
En la la Real Academia de Farmacia de Cataluña, el director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Antoni Gilabert, explicó la evolución de la prestación farmacéutica y las claves para un futuro sostenible
-
La gestión por resultados en la administración pública
La consultora Elisabet Jané ha explicado en la sesión técnica del Consorcio de Salud y Social de Cataluña del 18 de mayo, cómo se puede hacer una gestión por resultados y trabajando de manera intersectorial en proyectos que implican la administración pública, y lo ejemplificó con algunas experiencias en países latinoamericanos
-
Conoce la actividad del CSC durante 2016
Ya se puede ver el vídeo de la memoria del CSC y la patronal CAPSS del año 2016, donde se repasa la actividad de la entidad así como las cifras más destacadas. También está disponible la memoria en versión texto, que se puede descargar en nuestra web
-
El conocimiento personal y la confianza mutua, claves para una mejor coordinación entre médicos de diferentes niveles asistenciales
El Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) ha publicado un artículo de acceso abierto en la revista científica Social Science and Medicine, que analiza comparativamente el grado de coordinación clínica entre niveles asistenciales experimentado por los médicos de atención primaria ( AP) y especializada (AE) de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. Se trata del primer estudio comparativo sobre la experiencia de los médicos en la coordinación asistencial en América Latina
-
Llega la segunda edición de la jornada de benchmarking CSC / ARQ
El próximo 8 de junio en la sala Ágora de Cosmocaixa, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y Benchmark Sanitario 3.0 entregarán los premios de benchmarking CSC / ARQ a los hospitales básicos y de referencia de Cataluña que participan en la red de hospitales asociados del proyecto ARQ. En esta segunda edición, además de la entrega de premios, contaremos con una conferencia inaugural a cargo de un experto en Big Data y conoceremos, en una mesa redonda, experiencias de hospitales que se llevaron el premio en 2016. La jornada es gratuita pero es necesario hacer la inscripción por aforo de la sal