Actualitat

Noticias

  1. El CSC quiere que el 100% de sus licitaciones de fármacos y productos sanitarios incluyan clásulas ambientales en 2024

    El CSC se ha marcado como objetivo que la totalidad de las licitaciones de medicamentos y productos sanitarios incluyan cláusulas ambientales en 2024. A pesar de que el sector está empezando a tomar consciencia sobre la necesidad de avanzar hacia una gestión más sostenible, la incorporación de criterios ambientales en la compra pública sanitaria continúa siendo relativamente baja. El estudio Review of the environmental criteria introduced in the tendering of drugs, medical devices and non-medical equipment in a health group procurement organization se ha presentado en el Congreso de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP), que se ha celebrado en Lisboa del 22 al 24 de marzo, y sus autores son Virginia Garcia, Araceli Moratalla, Paula Hors y Josep Maria Guiu, del Área de Farmacia y del Medicamento y del Servicio Agregado de Compras Administrativas (SACAC), del CSC.

  2. El director general del CSC habla sobre soledad no deseada

    La soledad no deseada afecta a más de 600.000 personas en toda España, la mayoría ancianos. En España, además, casi cinco millones de personas viven sin compañía por elección, una cifra que alcanzará los seis millones y medio en la próxima década.

  3. El CSC presenta un póster sobre compra sostenible en el congreso del EAHP, a Lisboa

    El CSC ha presentado hoy el póster Review of the environmental criteria introduced in the tendering of drugs, medical devices and non-medical equipment in a health group procurement organization, en el congreso de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP), que se celebra a Lisboa (Portugal), desde hoy y hasta el 24 de marzo. Los autores son Virginia Garcia, Araceli Moratalla, Paula Hors y Josep Maria Guiu, del Área de Farmacia y del Medicamento y del Servicio Agregado de Compras Administrativas (SACAC), del CSC.

  4. Soluciones digitales a la diagnosis y el tratamiento de la salud mental, nueva sesión 'e-pitching'

    El CSC celebrará el próximo 29 de marzo, de 10 a 12 horas, la e-pitching "Soluciones digitales para el diagnóstico y tratamiento en salud mental", en que varias empresas presentarán sus proyectos para dar respuesta a estas situaciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas experimentará algún problema de salud mental a lo largo de su vida. En este contexto, la aparición de nuevas herramientas digitales tiene que suponer un adelanto hacia el diagnóstico y tratamiento de este tipo de desórdenes.

  5. La Comisión de investigación cualitativa, un espacio de aprendizaje e intercambio en investigación a los servicios de salud, muy valorado y abierto a la participación

    Tres años después de haber ampliado la Comisión de investigación cualitativa con el acuerdo de colaboración entre el Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol, las evaluaciones sucesivas muestran que es un espacio de aprendizaje consolidado en la investigación aplicada a los servicios de salud y muy bien valorado por sus participantes. La ampliación no solo ha permitido mantener la calidad e interés de este espacio, sino que ha contribuido a aumentar los niveles de participación y a la ampliación de las temáticas tratadas. Por 2023, se plantean nuevos retos para esta comisión, abierta a nuevas incorporaciones.

  6. Publicamos la Memoria de actividades 2022 del CSC

    En el marco de la Junta General y la Asamblea General de CAPSS, el CSC hizo pública, el pasado 15 de marzo, la Memoria de actividades 2022, que recoge los hitos y acontecimientos más destacados del año y actualiza la información en cuanto a la estructura organizativa, la cartera de servicios, la red asociativa y la representación institucional.

  7. Celebramos la Junta General del CSC y la Asamblea General de la patronal CAPSS

    El CSC ha celebrado, hoy, su Junta General y la Asamblea General de la patronal CAPSS, donde las entidades asociadas han aprobado las cuentas y la memoria del ejercicio 2022, así como los presupuestos y objetivos de la institución de cara a 2023. El acto ha contado con la participación del consejero de Salud, Manel El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha celebrado, hoy, su Junta General y la Asamblea General de la patronal CAPSS, donde las entidades asociadas han aprobado las cuentas y la memoria del ejercicio 2022, así como los presupuestos y objetivos de la institución de cara a 2023. El encuentro ha servido para poner de manifiesto la voluntad del CSC de continuar trabajando por la sostenibilidad económica, social y medioambiental, como principal reto del sector, con la innovación como motor de cambio.Balcells, quien ha pedido la ayuda del CSC para afrontar, conjuntamente con las otras organizaciones del sector, los retos del sistema de salud.

  8. UCf, premiada al 23.º 'Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria'

    Unión Consorcio Formación (UCf) ha sido galardonada, junto con el Instituto Catalán de la Salud (ICS), con uno de los premios en la categoría de Gestionar con y para las personas, del 23.º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de marzo en las Palmas de Gran Canaria. El premio a la Mejor comunicación póster en esta categoría fue por la presentación del "Programa experto universitario en Liderazgo en Femenino por una gestión inclusiva", organizado por Instituto Catalán de la Salud y con la colaboración de UCf.

  9. Organizamos un seminario web sobre gestión de la incapacidad temporal en Cataluña

    El seminario web "Novedades normativas y de la estrategia de gestión de la IT en Cataluña", que tendrá lugar el próximo 28 de marzo, tiene por objetivo reforzar el conocimiento de la gestión de la incapacidad temporal (IT) por parte de los médicos y médicas de atención primaria. Esta formación, dirigida únicamente a entidades asociadas, se llevará a cabo con la participación de la Subdirección de Evaluaciones Médicas del Departament de Salut.

  10. La salud dental, clave en las desigualdades económicas en el acceso a los sistemas de salud europeos

    Bajo el título Can People Afford to Pay for Health Care? Inequity in Financial Protection in European Health Systems, el CSC celebró, el pasado 9 de marzo, una nueva sesión técnica, que tuvo como eje central las desigualdades económicas en el acceso a la atención de los sistemas de salud europeos. Los expertos que participaron coincidieron en que la salud dental jugaba un papel clave en las desigualdades económicas cuando las personas tienen que pagar por los servicios de salud.

Més recents