El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) participó en el I Congreso de Gestión ClÃnica y Sanitaria, que, bajo el lema Más valor, congregó a más de 850 profesionales en Sitges, los pasados 3 y 4 de noviembre. El director general del CSC, José Augusto GarcÃa Navarro, intervino en la mesa Por un nuevo marco de evaluación y contratación de servicios basados en el valor de la salud, y las áreas de Farmacia y del Medicamento, Responsabilidad Social y Protección de Datos presentaron, conjuntamente, un e-póster.
El Dr. GarcÃa Navarro inició su intervención señalando que, en los últimos veinte años, se han realizado avances muy significativos en la atención y los tratamientos y, en cambio, no se han producido las transformaciones necesarias en cuanto a la provisión de servicios. Según el director general del CSC, la palanca de cambio en este ámbito debe ser el sistema de pago basado en el valor.
En este sentido, explicó que hay que repensar el sistema sanitario y organizarlo en función del paciente y la patologÃa a tratar, incorporando la visión de los clÃnicos, "para que nos ayuden a identificar aquellas prácticas que aportan valor". También hizo referencia al papel de los sistemas de información a la hora de potenciar sistemas de pagos centrados en el valor y a la necesidad de ir hacia un modelo de "competición", que potencie a los mejores y promueva la especialización. El director general del CSC también señaló que "todo aquello que sea innovador y disruptivo deberÃa poder financiarse directamente".
Para finalizar, advirtió que estas transformaciones requieren "valentÃa y voluntad polÃtica", asegurando, al mismo tiempo, que "en Cataluña tenemos una buena base para poder llevarlas a cabo". El Dr. GarcÃa Navarro concluyó su intervención en la mesa Por un nuevo marco de evaluación y a contratación de servicios basados en el valor de la saludponiendo ejemplos de buenas prácticas en el ámbito internacional.
Por su parte, las áreas de Farmacia y del Medicamento, de Responsabilidad Social y de Protección de Datos del CSC presentaron el e-pòster 'Desarrollo e implantación de un Código de buenas Prácticas en el ámbito de Farmacia y del Medicamento'. Este documento, que se expuso vinculado con la mesa Competencias directivas y liderazgos profesionales basados en la ética, pretende ser una guÃa para las interacciones entre los profesionales del CSC y los de la industria, en el marco de la transparencia y de acuerdo con la misión, visión y valores institucionales.
Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS), el Congreso se dividió en seis áreas temáticas: la experiencia del paciente; la contratación de servicios; las competencias directivas para un liderazgo profesional y ético; la transformación digital de las organizaciones; los servicios para la atención a los pacientes más complejos, y el futuro de las infraestructuras sanitarias.
Alrededor de estos seis ejes temáticos, también se presentaron 36 experiencias seleccionadas como punteras que se están aplicando al sistema de salud de Cataluña. Al final del Congreso, se premiaron seis de estas experiencias, entre las que figuran dos proyectos de entidades asociadas al CSC: 'Cómo generar una Unidad de excelencia en diabetes', del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y 'Liderazgos orientados a personas y competencias directivas en mandos', del Centro MQ Reus. Además, el evento contó con las conferencias de GenÃs Roca, experto en Internet; Pim de Morree, fundador de Corporate Rebels; Xavier Ribagorçana, referente en liderazgo ético, y Sarah Reed, de Nuffield Trust.
La intervención del director del CSC, José Augusto Navarro, está disponible en este enlace.