Atualidade

Notícias

  1. Las desigualdades económicas en el acceso a los sistemas de salud europeos, en una nueva sesión técnica

    Bajo el título Can People Afford to Pay for Health Care? Inequity in Financial Protection in European Health Systems, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) celebrará el próximo 9 de marzo una nueva sesión técnica que tendrá como eje central las desigualdades económicas en el acceso a los sistemas de salud europeos.

  2. #InfosCSC: Las claves para una compra pública sostenible

    El SACAC del CSC ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título Las claves para una compra pública sostenible. sta nueva infografía explica los pasos a seguir para tramitar pujas orientadas a obtener servicios, bienes u obras sostenibles y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

  3. Ya están disponibles las Guías de comunicación inclusiva

    En el marco del ciclo Comunicación y Responsabilidad Social, el CSC ha publicado las Guías sobre comunicación inclusiva con la voluntad que estas sean documentos de referencia para que cada organización pueda confeccionar las propias. Estas recomendaciones están dirigidas a entidades sanitarias y sociales.

  4. El CSC, en una jornada de Esade sobre los efectos de la inflación al sector sanitario

    El director general del CSC, José Augusto García Navarro, fue uno de los ponentes de la sesión "Cómo afecta la inflación al sector sanitario", organizada por el Health & Pharma Club de Esade Alumni y que tuvo lugar el pasado 1 de febrero en Barcelona. En su intervención, explicó que, a pesar de que la inflación está afectando de manera significativa al sector salud, hay otros factores que están provocando el incremento de costes de los servicios sanitarios públicos.

  5. Participamos en una jornada sobre enfermedades minoritarias y medicamentos huérfanos en el Congreso de los Diputados

    Antoni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, asistió ayer a la jornada Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos ante la Ley de Garantías: Desafíos Pendientes y Respuestas Necesarias, organizada por el Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos, en el Congreso de los Diputados, a Madrid. Después de la consulta pública sobre el anteproyecto de ley que modifica el texto refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios, varios expertos del sector de la salud debatieron sobre las necesidades no cubiertas de las enfermedades minoritarias (EM) y sus tratamientos.

  6. Ya está disponible el programa 2023 de las Sesiones Técnicas

    El programa completo de las Sesiones Técnicas del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) previstas para 2023 ya está disponible. En las sesiones programadas para este año se tratarán temas de interés como por ejemplo la comunicación entre profesionales y pacientes, la coordinación clínica y entre proveedores, o las desigualdades económicas en el acceso a los sistemas de salud. La próxima sesión será el 9 de marzo, bajo el título Inequity in financial protection in European health systems. Who can afford tono pay for health care?

  7. La Guía de sostenibilidad para el sector salud y social, una nueva herramienta para facilitar la gestión sostenible de las organizaciones

    El CSC ha presentado la Guía de sostenibilidad para el sector salud y social, una herramienta interactiva y basada en estándares locales e internacionales creada para facilitar la gestión socialmente y medioambientalmente responsable de las organizaciones e impulsar la contribución del sector en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Se trata de una plataforma online que presenta, de forma sencilla y con ejemplos prácticos, los pasos a seguir para integrar una gestión responsable. Así mismo, incorpora un buscador de acciones para que las entidades sanitarias y sociales puedan desarrollar o consolidar su política de sostenibilidad. El acto de presentación de esta nueva herramienta ha tenido lugar en la sede del CSC y ha contado con la presencia de más de un centenar de profesionales del sector.

  8. El CSC interviene en una jornada sobre biosimilars y gasto público sanitario

    El CSC participó en la jornada Biosimilars, una Oportunidad para el Sistema Nacional de Salud, dirigida a directivos sanitarios, organizada por Sandoz y que tuvo lugar el pasado 26 de enero en Barcelona. La jornada se centró en los retos en el ámbito de la sostenibilidad que el sistema sanitario tiene que hacer frente en el contexto actual y la necesidad de optimizar los recursos disponibles para poder garantizar la eficiencia. En este contexto, el encuentro presentó la utilización de los medicamentos biosimilars como una palanca fundamental para contribuir a la sostenibilidad del sistema.

  9. Pedimos en el Gobierno un incremento del 7% de las tarifas públicas de los servicios de atención gente mayor

    Las patronales del sector de atención a las personas mayores, entre las cuales figura el CSC, emitimos, el pasado 26 de enero, un comunicado conjunto reivindicando una financiación justa y adecuada para dar un servicio que garantice el bienestar de los usuarios, así como la sostenibilidad de las empresas y entidades que trabajan con este colectivo tan vulnerable.

  10. Arreciamos nuestro apoyo en los BCN Salud Games

    Un año más, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) mantiene su apoyo en los BCN Salut Games, la olimpiada solidaria entre los centros del sector salud de la ciudad que promueve el sentimiento de pertenencia y el trabajo en equipo, la vida saludable y la solidaridad dentro de las organizaciones. Un apoyo que martes 24 de enero se ha formalizado con la firma de un convenio de colaboración entre el CSC y la organizadora de los juegos, A32 Events, mediante el cual el Consorcio se compromete a dar difusión de los BCN Salud Games, que se celebrarán del 20 de marzo al 6 de mayo.