Atualidade
Notícias
-
Los retos en salud escolar, primer Encuentro de Salud Pública de 2023
El próximo 30 de marzo tendrá lugar la sesión inaugural de un nuevo ciclo de Encuentros de Salud Pública, organizado por el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC).
-
Otorgada la beca CSC para realizar el Diploma de Posgrado en Salud Pública 2022-23
En el marco del convenio de colaboración entre el CSC y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) para promover la formación en salud pública de los profesionales del servicios sanitarios, el 27 de febrero se otorgó la beca CSC para el Diploma de Posgrado En línea de Salud Pública de la UPF, después del proceso de selección de las candidaturas.
-
Acudimos a la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones del Parlamento de Cataluña
El CSC ha acudido a la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones del Parlamento de Cataluña, que estudia a como garantizar un modelo de atención público integrado con la persona en el centro, con un marcado carácter preventivo, de asistencia, rehabilitación y bienestar, de enfoque comunitario, de proximidad y que garantice la continuidad asistencial en la problemática de la salud mental y las adicciones.
-
Asistimos a la Jornada de Atención Intermedia
El CSC asistió la Jornada de Atención Intermedia. Transformación del Ámbito Sociosanitario hacia la Atención Intermedia, organizada por el Departamento de Salud y que tuvo lugar el 2 de marzo al Auditorio AXA, de Barcelona. El consejero de Salud, Manell Balcells, afirmó que la transformación de la atención intermedia "es vital, asociada a la atención integrada, para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud".
-
La Coordinadora Catalana de Fundaciones reflexiona sobre el papel de las fundaciones en el sistema sanitario catalán
La Coordinadora Catalana de Fundaciones (CCF) organiza la jornada "Las Fundaciones de Salud en Cataluña: servicio público, arraigo y tradición", el próximo 29 de marzo para debatir cuál es el papel de las fundaciones en el sistema sanitario catalán. Las inscripciones del acto, que tendrá lugar al Recinto Modernista de Sant Pau, ya están abiertas.
-
El ciclo de Encuentros de Salud Pública 2023 pone sobre la mesa retos de futuro
Los Encuentros de Salud Pública, organizadas por el CSC, vuelven este año con cuatro sesiones sobre retos de futuro clave a los cuales se tendrá que hacer frente desde una perspectiva de salud pública. El ciclo contará con la presencia de voces expertas que profundizarán sobre temáticas como la salud escolar, el impacto de las adicciones o la prevención de las infecciones de transmisión sexual. Podéis consultar el programa por el 2023 aquí.
-
Visitamos el Mobile World Congress para conocer las últimas soluciones tecnológicas en salud
Una delegación del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), en el marco de iNexesCSC, visitó ayer, 28 de febrero, la feria Mobile World Congress, el acontecimiento más grande e influyente del mundo en telefonía móvil y adelantos tecnológicos. Así, un grupo de profesionales de entidades asociadas, junto con el equipo del Área de Innovación y Partenariado del CSC y gracias a la colaboración de Sanofi, pudieron conocer las últimas soluciones tecnológicas propuestas por empresas emergentes en el ámbito de las ciencias de la vida, que se encontraron a la jornada 4YFN.
-
Cataluña, motor de la Medicina Personalizada de Precisión en el estado español
La Medicina Personalizada de Precisión (MPP) supone un cambio de paradigma en la asistencia sanitaria, ya que favorece intervenciones médicas preventivas, diagnósticas y terapéuticas más eficaces y seguras y, además, permite la optimización del gasto sanitario, facilitando la sostenibilidad del sistema y la excelencia en el modelo de gestión.
-
Participamos en el V Simposio de Oncología de Precisión, en Vigo
El director del Área de Innovación y Partenariado del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), Antoni Gilabert, participó en el V Simposio de Oncología de Precisión, que tuvo lugar los días 23 y 24 en Vigo (Asturias).
-
Analizamos la nueva ley sobre la protección de personas que informen sobre infracciones normativas
Este lunes, se aprobó la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Con esta normativa, España traspone la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Los expertos del Área de Protección de Datos del CSC analizan esta nueva ley en un artículo.