Atualidade
Notícias
-
Las alianzas estratégicas, a la nueva píldora sobre la responsabilidad social en el abordaje de la Covid-19
El Grupo Promotor RS-CSC ha publicado una nueva píldora informativa analizando las alianzas y colaboraciones que se están creando en el contexto de epidemia y las nuevas oportunidades que suponen.
-
Vuelven los premios en benchmarking del CSC que reconocen el rendimiento y la calidad en los hospitales de Cataluña
La quinta edición de estos premios, que organiza el CSC con Higia benchmaking, se celebrará a finales de octubre y otorgará los premios a los mejores hospitales en indicadores de adecuación, calidad y eficiencia.
-
El CSC se suma al estudio #YoPacienteDigital del BCN Health Hub
Este estudio permitirá analizar la telemedicina así como sus beneficios para los sistemas sanitarios, y recogerá casos de éxito y propuestas para impulsarla.
-
Publicada la sentencia del tribunal de la UE sobre la validez del escudo de privacidad en la transferencia de datos personales en los Estados Unidos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido la sentencia relativa al asunto C-311/18, conocida como Schrems II, sobre la validez de los mecanismos disponibles actualmente para el envío de datos a entidades domiciliadas en Estados Unidos de América (EE.UU.). El equipo del Área de Protección de Datos del CSC ha resumido esta sentencia y advierte de sus consecuencias.
-
Nueva publicación sobre las diferencias en la experiencia y percepción de coordinación clínica de los profesionales en Cataluña según nivel asistencial
BMC Family Practice acaba de publicar el artículo Do primary and secondary care doctores have a different experience and percepción of cross-level clinical coordinación? Results of a cross-sectional study in the Catalán National Health System (Spain), elaborado por el Servicio de Estudios (SEPPS) del CSC en colaboración con el Grupo de Evaluación de la Integración Asistencial (GAIA), en el marco del proyecto coordenado-CAT. Los resultados muestran, a pesar de una experiencia relativamente adecuada, una baja percepción de coordinación clínica dentro del territorio de médicos y médicas de atención primaria y especializada del sistema sanitario catalán e identifica áreas de mejora.
-
Relaciones con la comunidad y la sociedad
La nueva píldora sobre la responsabilidad en el abordaje de la Covidien-19 muestra cómo han evolucionado las relaciones con la comunidad y la sociedad durante la pandemia, y establece cuatro nuevas oportunidades que surgen en este ámbito una vez llegamos a la llamada "nueva normalidad "
-
El abordaje desde la salud pública de la soledad no deseada centrará la próxima 'Sesión de Salud Pública CSC'
El 17 de septiembre y en formato webinar, conoceremos diferentes intervenciones comunitarias de la mano de tres expertos que las analizarán durante la Sesión de Salud Pública CSC a la que ya se puede hacer la inscripción gratuita
-
Presentación de la guía de protección de datos para pacientes y usuarios de los servicios de salud
El equipo del Área de Protección de Datos del CSC ha elaborado un breve resumen de la Guía de protección de datos para pacientes y usuarios de los servicios de salud que ha presentado la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT)
-
El CSC se adhiere a la propuesta de Nursing Now para fortalecer el sistema sanitario y social
La propuesta conlleva una serie de recomendaciones que desde el movimiento Nursing Now han hecho llegar al presidente de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, Patxi López.
-
Los profesionales de Salud Mental y Adicciones reivindican recibir el reconocimiento por su actuación durante la emergencia sanitaria
El CSC, como organización que forma parte del Plan Integral de Salud Mental y Adicciones, ha firmado con otras entidades la carta dirigida al presidente de la Generalidad de Cataluña y otros representantes políticos, mostrando el malestar del sector en relación al Decreto Ley 24/2020 que regula las medidas extraordinarias en materia de personal sanitario ante la emergencia por la COVID19, pero que obvia los profesionales sociales de salud mental y adicciones.