Atualidade

Notícias

  1. Otorgadas las becas CSC 2020-21 para el Master en Salud Pública UPF/UAB

    En el marco del convenio de colaboración entre el CSC y la UPF, el 17 de septiembre finalizó el proceso de selección de los estudiantes para la beca CSC para el Master de Salud Pública. Este año las becas fueron otorgadas a María Serrano Gregori, farmacéutica, y Georgina Pujolar Díaz, politóloga, que desarrollarán el TFM bajo la supervisión del Servicio de Estudios del CSC y dentro de las líneas de investigación: integración asistencial y acceso a la atención en salud, con un foco en el contexto de la COVID19.

  2. Nueva guía europea de protección de datos

    El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB), que asume un rol de desarrollo de las disposiciones normativas referentes a protección de datos personales, ha lanzado un documento que viene a explicar y ejemplificar los conceptos de responsable del tratamiento, encargado del tratamiento y corresponsables del tratamiento. El equipo de expertos del Área de Protección de Datos del CSC ha analizado esta guía y presenta un breve resumen que ayudará a las organizaciones a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGDP).

  3. Nueva entrevista de 21 minutos sobre innovación, salud y medicamentos

    Sigue el ciclo de entrevistas sobre innovación, salud y medicamentos, el próximo martes con Ramón Maspons, director de innovación del Aqua. Ya se puede hacer la inscripción gratuita en esta entrevista que se celebrará por webinar en directo a las 16 horas del próximo martes. En la web del CSC se pueden recuperar las entrevistas ya realizadas del ciclo 21 minutos con..., incluida la última de ayer con Josep Maria Guiu, vicepresidente de farmacia hospitalaria de la FIP.

  4. El impacto de la Covid-19 sobre la investigación cualitativa en salud, analizado en la Comisión de Investigación Cualitativa

    El pasado 22 de septiembre tuvo lugar una nueva sesión de la Comisión de investigación cualitativa organizada por el Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) del CSC y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAP JGol), en el que se analizaron las implicaciones del contexto de la pandemia del Covid-19 en el desarrollo de la investigación cualitativa en salud.

  5. El CSC defiende un plan de acción para dar impulso a la Salud Mental para abordar los retos actuales y de futuro

    Este plan debe contar con la participación de las asociaciones de proveedores y de representantes de la Red de salud mental con el fin de operativizar los programas previstos en las "Estrategias 2017-2020" del Plan Director de salud mental y adicciones, priorizando aquellas acciones a desplegar de urgencia para hacer frente a los efectos de la COVID-19

  6. La comisión de AP del CSC analiza el plan de fortalecimiento y transformación de la Atención primaria y Comunitaria

    El director estratégico de Atención Primaria del Departamento de Salud, Rafael Ruiz, y el responsable operativo de Atención Primaria y Comunitaria del CatSalut, Jaume Benavent, participaron en la comisión del CSC para explicar el nuevo plan

  7. ¿Cómo puede contribuir la innovación tecnológica en la mejora de los procesos asistenciales?

    La próxima Sesión Técnica CSC que se celebrará el 15 de octubre tratará de responder a cómo la innovación tecnológica cambia y mejora los procesos asistenciales, y lo haremos de la mano de una experta: Anna Álvarez, adjunta a la dirección asistencial y directora procesos y evaluación del Hospital de Bellvitge. Ya se puede hacer la inscripción gratuita para esta sesión que se celebrará en formato webinar a las 14 horas.

  8. Últimos días para enviar propuestas sobre temas para las Sesiones Técnicas CSC de 2021

    Se ha ampliado el período para enviar propuestas y ponentes para tratar en el ciclo de Sesiones Técnicas del CSC del año próximo hasta el próximo 7 de octubre. Además, también se puede enviar cualquier sugerencia para mejorar este ciclo de sesiones consolidado, que este año ha llegado a su 20 aniversario

  9. Vuelven las 'Open Communication Talks CSC'

    El ciclo de sesiones sobre comunicación del CSC, impulsado por el Grupo de Trabajo de Comunicación que cuenta con los y las máximos responsables de comunicación de las entidades asociadas, vuelve tras el parón por la pandemia de coronavirus. Y lo hace en formato webinar para seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

    La próxima sesión mostrará el caso de éxito en señalética a partir de la experiencia del Consorcio Sanitario Integral (CSI) y la empresa Humanizza. Ya se puede hacer la inscripción gratuita para este webinar que será en directo el 22 de octubre a las 12h.

  10. Residencias de ancianos y Covid-19; ¿por qué ha pasado?

    El director general del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García Navarro, ha explicado en el I Congreso Nacional COVID-19 qué ha pasado en las residencias durante la crisis del coronavirus y por qué ha pasado. La ponencia, donde también se apunta hacia dónde debe ir el modelo de atención a las personas mayores, ya se puede recuperar en vídeo.