Atualidade >

Notícias

Conocemos soluciones a los retos que plantea la iluminación en entornos sanitarios en el último e-pitching

El CSC ha celebrado, este miércoles, un nuevo e-pitching. Bajo el título "Luz con sentido: bienestar y eficiencia energética en el ámbito sanitario", esta jornada virtual tenía el objetivo de encontrar soluciones a los retos que plantea la iluminación en entornos sanitarios.

La sesión de hoy ha sido la primera del nuevo ciclo en colaboración con ACCIÓ, la agencia pública de la Generalitat de Catalunya, y sus 27 clústeres. Con este nuevo ciclo, se busca conocer de cerca el tejido productivo e innovador de Cataluña, así como el potencial de sus soluciones y productos y, al mismo tiempo, identificar aquellas innovaciones que puedan dar respuesta a los retos que plantean las entidades asociadas al CSC.

La presentación del reto ha corrido a cargo de Jaume Vives, adjunto a Dirección de Operaciones e Ingeniería del Banco de Sangre y Tejidos, y, a continuación, la Cluster manager Andrea Padré ha hablado Clúster de Iluminación de Cataluña (CICAT). Jordi Jordà, director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, ha dado la bienvenida a la jornada, y Carla Zapata, de la misma área, ha moderado la sesión.

En su presentación, Vives ha explicado los diferentes retos que presenta la iluminación para una entidad como el Banco de Sangre y Tejidos. Por ejemplo, ha hablado de la necesidad de tener una iluminación cálida para los donantes y, al mismo tiempo, que sea adecuada para hacer la punción. También ha señalado el reto de la iluminación en espacios que no controlan ellos directamente, como los lugares que se habilitan durante las campañas de donación. Finalmente, ha hablado de las características específicas del nuevo edificio de la entidad.

Por otro lado, Padré ha explicado que la misión principal del CICAT es promover la colaboración entre sus miembros, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas asociadas y contribuir al desarrollo del sector con una luz sostenible, innovadora y saludable.

A continuación, varias empresas del Clúster CICAT y el propioCICAT han presentado soluciones tecnológicas para una iluminación sanitaria más eficiente, segura y centrada en las personas (Naturaleza Urbana, LAMP, ERCO, Rovasi, Faro, E2, Lutron, Vossloh y LightingPlat).

Las jornadas e-pitching consisten en un encuentro virtual con un formato rápido y dinámico (un pitch de máximo 5 minutos por empresa), ante directores y jefes de servicios de las entidades del CSC. Estas jornadas se enmarcan dentro de la plataforma #CoNNectaCSC, un espacio de encuentro entre empresas con soluciones innovadoras y entidades asociadas al Consorcio.

El vídeo de la sesión está disponible en este enlace.

Enllaços relacionats