Publicamos un documento sobre retos y oportunidades de las terapias avanzadas en España
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y los laboratorios Pierre Fabre han publicado, en el marco de un acuerdo de colaboración, el documento Retos y oportunidades en la era de las terapias avanzadas en España. Este proyecto, que se inició el año pasado, ha contado con un grupo de expertos procedentes de diferentes comunidades autónomas para analizar los mecanismos, estrategias y acciones para la incorporación de estas innovaciones terapéuticas.
La iniciativa ha permitido analizar el estado actual de las terapias avanzadas al país y proponer diferentes líneas de acción, tanto específicas como escalables, orientadas a acelerar su aplicación en el sistema de salud.
Concretamente, en el documento se definen seis retos prioritarios para la implementación de las terapias avanzadas: optimizar los modelos de evaluación existentes y/o generar nuevos modelos de evaluación; optimizar el proceso de financiación y entrada al mercado de las nuevas terapias; garantizar la sostenibilidad en la financiación de las terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud; adaptar el marco normativo al contexto actual y las características propias de las terapias avanzadas; agilizar el proceso de evaluación de las terapias avanzadas, y reducir la heterogeneidad e inequidad en el acceso de las terapias avanzadas entre Comunidades Autónomas.
El informe concluye que las terapias avanzadas en España se encuentran en un momento crucial con avances significativos y desafíos por delante y que el país se ha consolidado como un referente internacional en este ámbito. Concretamente, España ocupa la quinta posición a nivel mundial en producción científica sobre terapia celular en relación con su producto interno bruto (PIB) y, además, destaca por su liderazgo en el número de ensayos clínicos en desarrollo.