Atualidade >

Notícias

La consejera Pané cierra la Junta General del CSC remarcando el papel del mundo local en las reformas del sistema sanitario

La consejera de Salud, Olga Pané, ha participado hoy en la clausura de la Junta General del Consorcio de Salud y Social de Cataluña, que ha convocado las 127 entidades asociadas. Durante su intervención, ha querido remarcar la importancia del mundo local y la sociedad civil en el sistema sanitario catalán, y del papel clave que tendrán, también, en las reformas que se están impulsando desde el Departamento.

En este sentido, la consejera ha hecho referencia a tres ámbitos que se están trabajando en el marco del Comité de Evaluación, Innovación, Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS) y donde el mundo local y una buena gobernanza serán determinantes. El primero, la reforma de la atención primaria, donde, más allá de los CAP, se abordarán los flujos de pacientes y la distribución territorial de otros dispositivos, lo que requerirá que las diferentes instituciones estén bien conectadas.

El segundo ámbito al que ha hecho referencia Pané ha sido el despliegue de la Agencia de Salud Pública Cataluña, que, según ha explicado, afectará directamente al mundo local. "Todos los ayuntamientos tienen las mismas competencias en salud pública, independientemente de su tamaño, de manera que la Agencia será una ayuda, sobre todo para los municipios más pequeños."

Finalmente, la consejera ha hablado de la estrategia de desarrollo digital, que tendrá como uno de los principales objetivos promover los cuidados de larga duración en casa, para que las soluciones no sean solo residenciales. "Para que los ciudadanos se sientan seguros en el domicilio tendremos que potenciar los servicios de proximidad y aquí también nos hará falta el mundo local", ha asegurado.

Durante su intervención en la Junta General, la consejera Pané ha apuntado a la necesidad de recuperar el "espíritu del Pacto Nacional de Salud", fomentando la colaboración y los consensos entre el Gobierno, las fuerzas políticas y los agentes del sector. También ha anunciado los inicios del trabajo del Plan de Salud 2026 -2030, para el que ha pedido la colaboración de todos los asociados al CSC.