News

News

  1. 21 especialistas del sistema sanitario nos dejan un titular sobre salud, innovación y medicamentos

    En un vídeo de poco más de 10 minutos puedes conocer el mensaje final que cada una de las expertas y los expertos entrevistados en nuestro ciclo 21 minutos con ... nos dejaron al final de su entrevista como resumen de la misma.

  2. Recupera la sesión técnica sobre el abordaje de la violencia de género desde los servicios sanitarios

    Ya se puede recuperar en vídeo la Sesión Técnica del CSC sobre la atención desde los servicios sanitarios a la violencia de género.

  3. UCf lanza dos nuevos programas de innovación en el sector salud y social

    El programa de innovación en procesos asistenciales tiene una clara orientación a resultados, mientras que el programa sobre agentes de innovación en los equipos profesionales de salud y social busca multiplicar el valor de los profesionales y de los equipos a través de la innovación.

  4. 10 claves para el liderazgo en las organizaciones del sector sanitario y social

    La 9ª edición del Update directivo de UCf llega totalmente actualizada para hacer frente a los nuevos retos que tiene hoy el sector sanitario y social. Así, se plantean 10 propuestas para dar respuesta a las nuevas necesidades, 10 propuestas que dibujan el itinerario de esta formación centrada en el liderazgo. Ya se puede descargar el programa y consultar los vídeos informativos a cargo de los formadores.

  5. Te acompañamos en los proyectos de los fondos europeo Next Generation

    El Gobierno de España acaba de publicar el plan de recuperación, transformación y resiliencia que contempla unos 70.000 millones de euros y desde el CSC ponemos nuestra experiencia y el conocimiento a disposición de los asociados para acompañarlos en la consecución de los fondos europeos. Con una nueva oficina técnica, el CSC presta servicios en la elaboración de la documentación técnica y administrativa, en la licitación y en el ámbito jurídico.

  6. Nuevo impulso al plan de acción para la atención a la salud mental en Cataluña

    El CSC ha participado en una reunión con la consejera de Salud y la Red de Salud Mental y Adicciones, con el objetivo de establecer las bases para seguir la mejora de la atención a la salud mental en Cataluña tras el impacto de la pandemia en este ámbito.

  7. Nuevo artículo del SEPPS que orienta la mejora del uso de los mecanismos de coordinación clínica entre niveles asistenciales en Cataluña

    La International Journal of Environmental Research and Public Health acaba de publicar el artículo Understanding how to improve the use of clinical coordinación mechanisms between primary and secondary care doctores: clues from Catalonia, elaborado por SEPPS en colaboración con el GAIA, en el marco del proyecto COORDENA-CAT. Los resultados muestran el diferente nivel de uso de los mecanismos de coordinación según el nivel de atención, así como las dificultades y factores que se asocian, principalmente organizativos, y señalan áreas de mejora. También proporcionan una línea de base para evaluar el impacto de intervenciones introducidas posteriormente, que han recibido un gran impulso en el contexto de la pandemia de Covid-19.

  8. La confianza vacunal centra el primer encuentro de salud pública del CSC

    El ciclo de este 2021 se inició con un webinar con 150 asistentes que ahora se puede recuperar en vídeo y que trató la confianza vacunal y el impacto del coronavirus en la misma.

  9. Llega el primer programa de formación para nuevos profesionales en la atención a las personas mayores a residencias tras la Covid-19

    UCf ha lanzado una nueva formación que dará a estos nuevos profesionales las herramientas para incorporarse a la atención a las personas mayores en residencias tras el cambio de paradigma que ha supuesto la pandemia por coronavirus en estos centros.

  10. El abordaje de la violencia de género desde los servicios sanitarios

    El próximo 15 de abril celebraremos una nueva Sesión Técnica del CSC, de inscripción gratuita y en formato webinar, que tratará la violencia de género desde los servicios sanitarios. Para ello repasaremos intervenciones efectivas para el abordaje de la violencia machista en los servicios sanitarios, conoceremos la visión desde la práctica de los servicios de atención primaria y urgencias, y descubriremos un abordaje innovador desde la formación.