News
News
-
Arranca el proyecto de investigación para mejorar la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer liderado por el CSC
Hoy se ha celebrado la primera reunión del proyecto Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina (EquityCancer-LA), liderado por el Servicio de Estudios del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y que se desarrollará en colaboración con entidades de seis países diferentes. El director general del CSC, José Augusto García Navarro, aseguró en la inauguración que este es un "tema de alto impacto en el día a día de los sistemas sanitarios", un hecho con el que han coincidido los representantes de las instituciones que participan en el proyecto. Además, ha señalado el carácter internacional del proyecto tras la pandemia de coronavirus que nos ha mostrado "que los problemas de salud requieren un abordaje global". En esta línea, la directora del Servicio de Estudios del CSC, María Luisa Vázquez, ha insistido también en que con la pandemia respecto "coge más relevancia, ya que se han aumentado las desigualdades en el acceso a los servicios de salud" .
-
Últimos días para inscribirse en el programa de UCf sobre innovación en procesos asistenciales
Esta formación es un programa online tutorizado meramente práctico, orientado a entender, mapear y trabajar los procesos asistenciales y medir el impacto de la mejora mediante la plataforma de simulación y, sobre todo, orientado a aprender haciendo. Este programa permite mejorar los procesos asistenciales y obtener resultados.
-
Comienzan los debates sobre la gestión pública de los medicamentos innovadores del 2021
Hoy y en formato webinar, varias expertas y expertos han participado en el primer debate de la quinta edición del ciclo sobre la Gestión Pública de los Medicamentos Innovadores que ha tratado sobre el abordaje integral del paciente con diabetes. En la sesión se han dado las claves en el proceso de decisión compartida con el paciente con diabetes y se han tratado temas como la inversión en esta enfermedad, el infradiagnóstico durante la pandemia y la importancia de la prevención, entre otras cuestiones.
-
Nuevos descuentos en formación en la UOC para los asociados al CSC
Los profesionales de las entidades asociadas al CSC pueden disfrutar de hasta un 30% de descuento para formación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), gracias al convenio establecido entre ambas instituciones.
-
Firmado el Preacuerdo del 1er Convenio colectivo de ámbito autonómico de Cataluña de atención a las personas mayores
El nuevo convenio contemplará mejoras sociales y económicas con carácter retroactivo a 1 de enero de 2021, y se trata de un preacuerdo histórico ya que será el primer convenio colectivo de atención a la gente mayor de Cataluña
-
Principales variantes de coronavirus en Cataluña
Desde el CSC os presentamos las cifras de prevalencia de las principales variantes de coronavirus en Cataluña a partir del último informe de vigilancia de las variantes genómicas del coronavirus SARS-CoV-2.
-
Recupera la 'Open ComTalks CSC' sobre comunicación externa en los hospitales ante el coronavirus
La directora de Comunicación del Hospital del Mar y el director de Comunicación del Hospital Sant Joan de Reus, fueron los ponentes de la primera sesión de este año del ciclo Open Communication Talks CSC y ambos mostraron algunas de sus estrategias en este ámbito durante la pandemia así como el abordaje de crisis comunicativas en ambos hospitales. Ahora la sesión se puede recuperar íntegramente en vídeo.
-
El Departament de Salut impulsa el desarrollo de la Ley orgánica de regulación de la eutanasia
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) participará en los grupos de trabajo para el desarrollo de la ley en Cataluña junto con sociedades científicas, el Instituto Catalán de la Salud y otras asociaciones de proveedores.
-
Únete al código de conducta de tratamiento de datos en el ámbito sanitario
Diferentes organizaciones del sector sanitario en Cataluña ya se han adherido al Código de Conducta del CSC en el tratamiento de datos personales en el ámbito sanitario el primero de este sector en Europa y que cuenta con la aprobación de la Autoridad Catalana de protección de Datos (APDCAT), autoridad competente y con capacidad sancionadora en Cataluña.
-
Vuelven los debates de gestión pública de los medicamentos innovadores
La quinta edición de estos debates será en formato webinar y gratuita por los profesionales asociados al CSC. Las diferentes sesiones tratarán el abordaje integral del paciente con diabetes, EPOC, VIH y esclerosis múltiple, respectivamente. La primera de ella sobre diabetes será el 5 de mayo y ya se puede consultar el programa.