News
News
-
Nuevo análisis en el ámbito de protección de datos
La AEPD se ha pronunciado hacia los supuestos en los que se puede acceder y comunicar los datos de salud de la historia clínica de un paciente por una reclamación, tanto judicial como extrajudicial, que esté directamente vinculada al acto asistencial. Desde nuestro equipo de expertos en Protección de Datos, analizamos este posicionamiento de la agencia española.
-
Abiertas las inscripciones para la formación de UCf para el desarrollo de la Ley de la Eutanasia
Los profesionales sanitarios del sector concertado ya pueden inscribirse en la formación que hará Unión Consorcio formación (UCf) para el desarrollo de la Ley de la Eutanasia en colaboración con el Departamento de Salud.
-
El CSC y UIC Barcelona se unen para impulsar un nuevo modelo urbanístico y de vivienda adaptado a la tercera edad y a las personas dependientes
Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración que contempla el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación y la docencia, tras las terribles consecuencias en las residencias de ancianos durante la pandemia de coronavirus que urgen a un cambio en la atención a las personas mayores, incluyendo la remodelación de los espacios
-
Abierta la participación para los premios de calidad CSC / ARQ 2021
Hasta el próximo 16 de julio se pueden enviar los CMBD de 2020 para participar en los premios a la eficiencia y la calidad de los hospitales de Cataluña que organizan el CSC y BS3, y que se entregarán en una nueva jornada de estos galardones que se realizará en el último trimestre de este año.
-
¿Qué se podría mejorar para una nueva pandemia?
En la última Sesión Técnica CSC, que ya se puede recuperar en vídeo, expertos y expertas del sector expusieron las respuestas a la pandemia del coronavirus para tratar de enfocar lo que se podría mejorar en una nueva pandemia. La sesión contó con la ponencia de Beatriz González López-Valcarcel, catedrática de Métodos Cuantitativos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
-
La transformación digital, en la próxima sesión de las 'Open Communication Talks CSC'
El 15 de julio en formato webinar y con inscripción gratuita, el CSC celebrará una nueva sesión del ciclo Open Communication Talks CSC, en esta ocasión para conocer el proyecto de transformación digital de Salud Mental Sant Joan de Déu, un nuevo espacio digital de co-creación entre usuarios, familias y profesionales
-
Nuevo informe del SEPPS que compara el nivel de coordinación clínica entre diferentes áreas de Cataluña
El Servicio de Estudios (SEPPS) en colaboración con el Grupo de Evaluación de la Integración Asistencial (GAIA) acaba de publicar un nuevo informe sobre la coordinación clínica entre atención primaria y especializada en diferentes áreas de Cataluña. El informe proporciona una visión general del grado de coordinación experimentado por los médicos/as de cada área, compara entre áreas y con el conjunto de Cataluña e identifica elementos de mejora. También recoge otras publicaciones del proyecto COORDENA-CAT y los próximos pasos en investigación en esta línea.
-
UCf participa en la formación para el desarrollo de la Ley de la Eutanasia
El CSC a través de Unió Consorci formació (UCf) y conjuntamente con el ICS realizará la formación de los profesionales del sector para el desarrollo de la Ley de la Eutanasia. Las entidades asociadas al CSC pueden consultar más información para ver cómo conectar la planificación y la formación interna de cada organización con esta formación.
-
El CSC, nuevo embajador de BforPlanet
BforPlanet es el principal evento global para la sostenibilidad, que reúne líderes empresariales internacionales para discutir y proponer soluciones a los grandes desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Desde el CSC somos embajadores por nuestro compromiso con la sostenibilidad y en línea en nuestra política de responsabilidad social.
El acuerdo entre ambas entidades incluye 100 entradas digitales para los y las profesionales de entidades asociadas al CSC que quieran asistir al evento de BforPlanet el próximo 7 y 8 de julio.
-
El sector de la salud mental y las adicciones celebra la creación de una comisión parlamentaria de estudio en estos ámbitos
El CSC, conjuntamente con otras entidades del sector de la salud mental y adicciones celebra que el Parlamento haya hecho suya una demanda histórica que debe situar la salud mental y las adicciones como una prioridad de país. De esta nueva comisión debe surgir un diagnóstico sobre las medidas a tomar para disminuir las desigualdades sociales y territoriales del colectivo, y promover los derechos, y la plena inclusión social y laboral de estas personas.