News

News

  1. El CSC participa en una nueva reunión del CatSalut ante la situación de pandemia

    La directora del CatSalut explicó las medidas a aplicar respecto a los profesionales en esta quinta ola y advirtió de un incremento sostenido de contagios, así como del impacto en los hospitales y las unidades de cuidados intensivos

  2. El CSC asiste a la primera reunión con el nuevo equipo de Asuntos Sociales y Familias del Departamento de Derechos Sociales

    A la reunión asistieron la Secretaria de Asuntos Sociales y Familias, Anna Figueras, la Directora general de autonomía personal y la discapacidad, Montserrat Vilella, y la Directora General de Planificación en Salud, Aina Plaza.

  3. El CSC crea una nueva área para impulsar la innovación

    El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) siguiendo el Plan Estratégico 2019-2022 y en línea en su visión como entidad de convertirse en el principal referente para el conocimiento y capacidad de cooperación, influencia y anticipación ante los nuevos retos del sistema de salud y social, ha creado una nueva Área de innovación y partenariado, que busca dinamizar el concepto de la innovación en la cultura de la organización, así como integrar los procesos y las herramientas de innovación en el día a día de la organización con el fin de generar un "espacio" de creatividad cooperativa que permita identificar los retos y necesidades del sector y transformarlos en soluciones.

  4. La transformación digital centra la última sesión de las 'Open Communication Talks CSC'

    El CSC celebró el pasado jueves una nueva sesión del ciclo Open Communication Talks CSC que ya se puede recuperar íntegramente en vídeo y donde conocimos el proyecto de transformación digital de Salud Mental Sant Joan de Déu, un nuevo espacio digital de co-creación entre usuarios, familias y profesionales.

  5. Las violencias, un problema social para la salud pública

    Ya están abiertas las inscripciones gratuitas para la Sesión de Salud Pública CSC que se celebrará el próximo 16 de septiembre, en formato webinar a las 14 horas, donde varias personas expertas tratarán el tema de la violencia en diferentes colectivos y desde la perspectiva global de la salud pública.

  6. Arranca un nuevo proyecto que evaluará el impacto del uso de los mecanismos basados ​​en TIC en la coordinación clínica en Cataluña, País Vasco e Islas Baleares

    El pasado 1 de julio tuvo lugar la primera reunión del proyecto coordenado-TICs "Impacto de los mecanismos de coordinación basados ​​en TIC en la coordinación clínica al Sistema Nacional de Salud", liderado desde el Servicio de Estudios del CSC en colaboración con el GAIA, y con la participación de los equipos de Cataluña, País Vasco y Baleares. Para comparar los resultados de las tres CCAA, se llevará a cabo una encuesta online a médicos basada en la aplicación del cuestionario coordenado, adaptado a cada contexto de estudio.

  7. El CSC participa en un webinar sobre la atención a los migrantes durante la crisis del coronavirus en Costa Rica

    La directora del Servicio de Estudios del CSC, María Luisa Vázquez, analizó los problemas en el acceso a la atención sanitaria del colectivo migrante, durante la pandemia de coronavirus, y las consecuencias de las medidas aplicadas, con foco en los colectivos más vulnerables a ser excluidos de los servicios (bajo nivel socio-económico, barreras lingüísticas y situación administrativa irregular) en un webinar internacional organizado en Costa Rica.

  8. Nuevo paso de la Comisión de estudios en salud mental y adicciones

    El CSC, conjuntamente con las otras entidades impulsoras de la comisión de estudios en salud mental y adicciones, se ha reunido con los diferentes partidos políticos para establecer las bases de la nueva comisión parlamentaria que pondrá la atención a la salud mental y adicciones como una prioridad de país

  9. UCf celebra la jornada de responsables de Formación y Desarrollo, y referentes de igualdad y violencia machista

    Más de 150 profesionales pudieron vivir y sentir en primera persona la atención a urgencias de un caso de violencia machista a través de la realidad inmersiva

  10. La Comisión de investigación cualitativa cierra el primer semestre de 2021 con buenos datos de participación y una valoración positiva

    La Comisión de investigación cualitativa, organizada conjuntamente por el Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud del CSC y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol, cierra el primer semestre del año con buenas valoraciones de sus miembros y la consolidación de un espacio de generación colectiva del conocimiento en el ámbito de la investigación con metodología cualitativa a los servicios de salud.