El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) particip贸, el pasado 3 de noviembre, en el seminario Hacia un diagn贸stico m谩s temprano del c谩ncer. En el encuentro, organizado por la red del Servicio de Salud Metropolitano del Norte de Chile en colaboraci贸n con la Escuela de Salud P煤blica de la Universidad de Chile, Mar铆a Luisa V谩zquez e Ingrid Vargas, del Servicio de Estudios (SEPPS) del CSC, presentaron los resultados preliminares del estudio EquityCancer-LA en Chile sobre barreras en el acceso al diagn贸stico precoz.
La red del Servicio de Salud Metropolitano Norte de Chile y la Escuela de Salud P煤blica de la Universidad de Chile, bajo el liderazgo de la Dra. Letiria. Pamela Eguiguren, desarrollan el proyecto Mejorando la equidad en el acceso al diagn贸stico precoz del c谩ncer: una investigaci贸n operativa en diferentes sistemas de salud en Am茅rica Latina, EquityCancer-LA, financiado por la Uni贸n Europea, liderado por el CSC y en el que participan instituciones de siete pa铆ses.
El seminario se inici贸 con la intervenci贸n del Dr. Mass y el Dr. Arteaga, directores del Servicio de Salud Norte y de la Escuela de Salud P煤blica. Acto seguido, la Dra. Ana Mar铆a Ciudad, subdirectora m茅dica asistencial integrante del Comit茅 Conductor Local del proyecto EquityCancer-LA en Chile, inaugur贸 el seminario y dio paso a la directora del SEPPS, Mar铆a Luisa V谩zquez, que hizo la presentaci贸n del proyecto internacional.
En la primera mesa redonda, los investigadores del proyecto EquityCancer-LA de la Universidad de Chile, 脕lvaro Besoin e Isabel Guzm谩n, analizaron las opiniones de los pacientes, profesionales y gestores sobre el acceso al diagn贸stico de c谩ncer en pacientes adultos en la red SSMN de Chile y el Dr. Barahona, referente oncol贸gico del Complejo Hospitalario San Jos茅, analiz贸 la lista de espera oncol贸gica en la red.
En la segunda mesa, la Dra. Zuny Valenzuela, referente del Plan de C谩ncer y directora del servicio de salud Metropolitano Norte, present贸 la estrategia para el diagn贸stico precoz del c谩ncer en la red SSMN, metro que la Dra. 脕lvarez. Pamela Eguiguren analiz贸 las condiciones para introducci贸n de la intervenci贸n de varios componentes (formaci贸n de la AP, informaci贸n al paciente y circuito r谩pido de diagn贸stico) para el diagn贸stico precoz del c谩ncer en la red SSMN. Cerr贸 la mesa la Dra. Isabel Abarca del INCANCER, que present贸 la experiencia con sesiones cl铆nicas virtuales entre m茅dicos de atenci贸n primaria y hospitalaria.
Al final de la sesi贸n, en el turno de ruegos y preguntas, se abri贸 un debate en el que varios profesionales del Servicio de Salud Metropolitano Norte de Chile dejaron constancia de la importancia del proyecto EquityCancer-LA para mejorar la detecci贸n precoz del c谩ncer en los servicios sanitarios del pa铆s.