News
News
-
Los agentes sociales de atención a personas con problemas de salud mental y adicciones exigen el pago íntegro de los servicios social
El sector tacha de injusta e inoportuna la medida anunciada por parte de la Dirección General de la Autonomía Personal y la Discapacidad de cubrir sólo el 85% de la tarifa de los centros que dan servicio a personas y reclama al Gobierno una rectificación y el compromiso asumir el pago íntegro.
-
El CSC abre una bolsa de trabajo para captar profesionales de atención a la gente mayor
La epidemia de coronavirus está dejando muchos profesionales de atención a la gente mayor aislados, cuando ahora se necesitan recursos humanos más que nunca. Por ello, desde el CSC hacemos un llamamiento a todas las personas que quieran trabajar atendiendo a las personas mayores y, si no tienen experiencia, se les ofrece un paquete formativo.
-
El CSC celebra una sesión extraordinaria con los miembros de su Comisión Permanente de forma on-line
Este órgano de gobierno del CSC está formado por gerentes de proveedores de centros sanitarios y sociales asociados al CSC. Durante la reunión se ha analizado el estado de situación del sector, así como los protocolos vigentes a aplicar con el COVID19 en el SISCAT, y hacer llegar la información de la Comisión de proveedores del CatSalut. También se han detectado los aspectos de mayor preocupación en los diferentes territorios y que el CSC trasladará a la Administración con propuestas de mejora. En estos momentos, el CSC ha acelerado su actividad con los asociados y está colaborando con el CatSalut apoyando la recogida de información en relación al material necesario específico del COVID19.
Además, se ha abierto un canal de comunicación constante mediante videoconferencia y en diferentes reuniones con los representantes de las diferentes líneas asistenciales de los centros asociados para trabajar conjuntamente en la epidemia de coronavirus, estas reuniones se activarán mínimo semanalmente y se convocarán ad hoc siempre que la situación lo recomiende.
-
El CSC comparte el reconocimiento a todos los profesionales
En estos momentos difíciles, el CSC quiere sumarse al reconocimiento y el agradecimiento a todos los profesionales del sector salud y social ante la gran labor que están realizando. Como nosotros, muchas otras entidades, empresas, ciudadanos... se han sumado a diversos homenajes, de los que os dejamos una pequeña muestra.
-
El CSC sigue dando servicio a sus asociados de forma telemática
Desde esta semana, el 95% de los trabajadores del CSC está ejecutando sus tareas a través del teletrabajo y se mantienen todos los servicios a los asociados, así como las reuniones de comisiones y grupos de trabajo de manera online.
-
Nuevo servicio de 'compliance' del CSC
En línea con el crecimiento constante de su cartera de servicios, el CSC ofrece ya un nuevo servicio de compliance que permite establecer los riesgos operativos y legales así como las medidas de prevención, gestión y control en frente de estos riesgos de la entidad que solicite este nuevo servicio. De esta manera, los asociados tienen la posibilidad de asegurarse el cumplimiento normativo y evitar así sanciones que van desde la multa económica hasta la intervención judicial de la entidad.
-
El CSC, junto con el CCMC, la asociación Metgesses.cat, UCH y ACES, impulsan un estudio sobre la equidad entre médicos y médicas en el sector sanitario
El acuerdo permitirá recopilar información diversa en clave de género procedente del colectivo médico de los diferentes centros sanitarios
-
Nuevas recomendaciones para las residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19
El Ministerio de Sanidad de España ha elaborado este documento técnico para la vulnerabilidad ante la infección del COVID-19 de los usuarios y residentes de los centros sociosanitarios y las residencias de ancianos. Además, el Departamento de Salud de Cataluña ha publicado un documento para el manejo a las residencias de casos en investigación.
-
Suspendidos temporalmente todos los actos y jornadas presenciales del CSC, las Comisiones y Grupos de Trabajo se harán de forma telemática
Ante la epidemia del SARS-CoV-2 y en atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña ha dejado en suspenso temporalmente todos sus actos, jornadas y reuniones presenciales, pero mantiene sus Comisiones y Grupos de Trabajo, que se realizarán de forma telemática. Así, hasta que las autoridades sanitarias no levanten las medidas de contención que limitan la celebración de actos con profesionales vinculados al ámbito de la salud, no se realizará ninguna comisión, ni grupo de trabajo, tampoco ningún tipo de jornada ni sesión de carácter presencial. Las nuevas fechas de todos los actos que no se puedan celebrar por estas medidas de contención se anunciarán una vez la evolución epidemiológica del SARS-CoV-2 y las autoridades sanitarias permitan volver a convocar actos con profesionales sanitarios.
-
La próxima sesión técnica abordará la aplicación de las voluntades anticipadas en casos de enfermedades neurodegenerativas
Diferentes ponentes de ámbitos diversos como la ética, la práctica clínica, así como desde el punto de vista de los familiares y la sociedad civil, reflexionarán sobre los retos que plantea respetar la autonomía del paciente y el cumplimiento de las voluntades anticipadas ante enfermedades neurodegenerativas que afectan la cognición y debatirán cómo se deberían abordar en el futuro. La sesión es gratuita, pero requiere inscripción, y se celebrará el próximo 19 de marzo al mediodía.