News

News

  1. Los premios en benchmarking CSC / ARQ reconocen el rendimiento y la calidad en hospitales básicos, de referencia y de alta tecnología de Cataluña

    El Hospital Comarcal Sant Bernabé, el Hospital de Viladecans, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, el Hospital Arnau de Vilanova, el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol y el Hospital de Sant Pau han sido los ganadores en sus correspondientes categorías.

    Ya se puede ver el vídeo de todo el acto donde se desvelan los hospitales que también fueron premiados en diferentes indicadores y donde el director general del CSC, José Augusto García Navarro, mantiene un diálogo sobre gestión y benchmark con los ganadores. El acto, que este año debido a la situación de pandemia por coronavirus, se ha hecho en formato virtual fue iniciado por el presidente del CSC, Manel Ferré, quien explicó que estos premios quieren "reconocer el esfuerzo al trabajo y el trabajo bien hecho" tanto de los ganadores como de todo el sistema, y ​​en la misma línea se mostró el director del CatSalut, Adrià Comella, que clausuró el acto.

  2. Últimos días para apuntarse al webinar de presentación del proyecto IPA.CAT 20-21

    La Cátedra de Gestión, Dirección y Administración Sanitarias de la UAB, en colaboración con el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) y otras entidades del sector, presenta el proyecto IPA.CAT 20-21 en un webinar que se celebrará el próximo 15 de marzo a las 15:30 horas y para el que aún se puede hacer la inscripción aquí. Este proyecto se enmarca también en la campaña Nursing Now de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  3. Las mujeres lideran la lucha contra el coronavirus

    En el día de la mujer, desde el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ponemos en valor la vital tarea de las mujeres del sector liderando la lucha contra el coronavirus, por eso recordamos las experiencias de las entidades asociadas destacando el testigo y el liderazgo de las mujeres en muchas de ellas.

  4. El CSC y la UIC se unen para avanzar en la construcción de las nuevas viviendas para la tercera edad en la era post Covid-19

    Expertos de ambas entidades participaron en un workshop donde coincidieron en la urgencia de evolucionar hacia un nuevo modelo que ponga a la persona en el centro.

  5. ¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en las desigualdades sociales en salud?

    El próximo 18 de marzo cuatro expertas responderán a esta pregunta: Anna Garcia Altés, directora del Observatorio del Sistema de Salud de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña; Carme Borrell, gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona; Anna Berenguera Ossó y Constanza Jacques-Aviñó, investigadoras del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria. Todo en una nueva Sesión Técnica del CSC, en directo y en formato webinar a las 14 horas, y con inscripción gratuita.

  6. Recupera la sesión técnica del CSC sobre las decisiones compartidas con los pacientes

    Cerca de un centenar de asistentes siguieron en directo la Sesión Técnica CSC titulada: Implicar a los pacientes en las decisiones sobre su atención: ¿mito o realidad? ¿Cómo ha influido la pandemia?, que ahora se puede recuperar en vídeo.

  7. Constituida la comisión negociadora del Convenio colectivo de ámbito autonómico de Cataluña de atención a las personas mayores

    Ayer se constituyó la comisión negociadora que trabajará para cerrar el 1º Convenio colectivo de ámbito autonómico de Cataluña de atención a la gente mayor, formada por Consorcio Asociación Patronal Sanitaria y Social (CAPSS), la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA), la Unión Catalana de Hospitales (la Unió), la Unión de Pequeñas y Medianas Residencias (Upimir) y la Confederación / CESOC, por una parte, y las organizaciones sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores ( UGT), por otro.

  8. El CSC crea nuevos servicios para acompañar a sus asociados en los proyectos de los fondos europeo Next Generation

    La experiencia y el conocimiento del CSC se ponen a disposición de los asociados para acompañarlos en la consecución de los fondos europeos. Con una nueva oficina técnica, el CSC prestará servicios en la elaboración de la documentación técnica y administrativa, en la licitación y en el ámbito jurídico.

  9. Llega una nueva edición de las 'Open Communication Talks CSC'

    La quinta edición de este ciclo sobre comunicación y salud tendrá dos sesiones dedicadas a la gestión de la comunicación durante el coronavirus. Estas sesiones son gratuitas y son una iniciativa del Grupo de Trabajo de Comunicación del CSC.

  10. Novena edición del Update directivo de UCf

    El próximo lunes a las 15 horas se celebra la sesión inaugural del Update directivo de UCf con una conferencia de Xavier Marcet, consultor en innovación estratégica, y una mesa de experiencias sobre liderazgo e innovación, procesos asistenciales, liderazgo femenino y desarrollo directivo. Ya se puede hacer la inscripción gratuita a este webinar aquí.