News >

News

Publicamos un estudio sobre viviendas con servicios para personas mayores

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha publicado el estudio Viviendas con servicios por personas grandes. Experiencias en el territorio y viabilidad económica. Fruto de un exhaustivo trabajo de campo, el documento profundiza en las condiciones de funcionamiento, financiación y explotación de promociones de viviendas con servicios a diferentes municipios de Cataluña para formular las bases de un modelo a replicar en el territorio.

Así, el objetivo del estudio es dar herramientas al mundo local para la implementación de un modelo residencial que el CSC cree necesario potenciar ante el reto que supone la atención en una población cada vez más envejecida. Tal como se apunta al documento, el mercado no está dando soluciones a un número cada vez más importante de personas que, a pesar de que requieren algún tipo de acompañamiento, quieren quedarse a su hogar y mantener su autonomía y estilo de vida.

El trabajo ha permitido detectar 3.078 viviendas con servicios en Cataluña, una cifra que el Consorcio considera completamente insuficiente, teniendo en cuenta que hay cerca de 1,5 millones de personas mayores de 65 años que podrían necesitarlos.

Una de las conclusiones del estudio es que la extensión de este modelo residencial en el territorio pide mejorar la relación entre ingresos y gastos, puesto que las entidades gestoras de este tipo de centros mantienen el equilibrio en la cuenta de resultados con mucha dificultad. Para conseguirlo, el documento apunta a dos vías: la constructiva, consiguiendo suelo a coste cero y optimizando los procesos de construcción y licitación, y la financiera, mejorando las condiciones de financiación y ayudas económicas.

En cuanto al suelo, el 65% de las promociones analizadas en el estudio se ha construido sobre terrenos obtenidos a coste cero, un factor que se revela fundamental para la viabilidad de los centros de viviendas con servicios. En este sentido, desde el CSC se ha pedido en el Gobierno de la Generalitat que destine el 15% de las 50.000 viviendas públicos que prevé construir hasta el 2030 a la gente mayor.

Los resultados del estudio Viviendas con servicios para personas grandes. Experiencias en el territorio y viabilidad económica se presentaron el pasado 13 de junio, en una jornada en colaboración con la Diputación de Barcelona, que tuvo lugar en el espacio Francesca Bonnemaison. La presentación fue cargo del ingeniero Ricard Ros, autor del estudio.