News >

News

El CSC destaca los retos en la implementación de las terapias avanzadas en la jornada "Next is Here"

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) participó ayer en la jornada "Next is Here: Terapias avanzadas, una visión 360°", celebrada en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. Este encuentro, impulsada por Bayer con la colaboración de AseBio y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), reunió expertos, representantes institucionales y profesionales del mundo de la salud para debatir sobre los retos y las oportunidades asociados al acceso y gestión de las terapias avanzadas.

En su intervención, el director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Josep Maria Guiu, subrayó la importancia de las terapias avanzadas, como la terapia génica y las terapias celulares, en la hora de abordar enfermedades graves, y su potencial terapéutico, destacando el impacto en áreas como la oncología, las patologías neurodegenerativas y las enfermedades raras.

Guiu señaló que, a pesar del gran potencial de este tipo de terapias, su implementación presenta importantes retos para los hospitales y las comunidades autónomas, especialmente relacionados con la sostenibilidad económica, las infraestructuras tecnológicas necesarias, la regulación específica y la coordinación asistencial y de la gestión. En este sentido, abogó por una estrategia coordinada entre las administraciones sanitarias para garantizar un acceso equitativo, eficiente y sostenible.

La jornada también contó con la participación de representantes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, del Ministerio de Sanidad y de diferentes comunidades autónomas. El debate generado permitió identificar consensos y trabajar propuestas prácticas destinadas a mejorar la gestión del acceso de estas terapias, siempre poniendo el paciente en el centro del sistema.