Jordi Amblàs, director de Atención Integrada del Departamento de Salud, y Joan Carles Contel, miembro del equipo de la Dirección Estratégica de Atención Integrada, han participado hoy en la Comisión de Atención Intermedia del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) para presentar el Plan de actuaciones 2025 para la integración de la atención a las personas frágiles, con cronicidad compleja (PCC) o avanzada (MACA).
"Por primera vez desde que tenemos datos, vemos que han empezado a disminuir los ingresos en hospitales de agudos de esta población", ha señalado Amblàs, quien ha explicado que, en el plan 2025, han intentado ser continuistas, "porque las cosas funcionaron el año pasado", pero, al mismo tiempo, han querido poner énfasis en aquellos aspectos "que no se trabajaron tanto" durante 2024.
Así, ambos representantes de Salud han explicado los elementos diferenciales del plan de este año respecto al del año pasado: el énfasis en la orientación preventiva; la complejidad en personas mayores, en salud mental e infanto-juvenil; la fragilidad como hilo conductor; mayor integración de la atención en el entorno domiciliario y comunitario, y el énfasis en los aprendizajes compartidos.
Por otro lado, han señalado cuáles son los objetivos concretos, las acciones y los resultados esperados del Plan 2025, cómo promover el empoderamiento de las personas y de sus cuidadores; promover la prevención de la fragilidad; incrementar la identificación de las personas frágiles, PCC y MACA; realizar una valoración multidimensional y un plan individualizado de estas personas; promover la proactividad y la planificación de la respuesta en caso de crisis; desplegar la ruta asistencial de complejidad 2.0 y fomentar la evaluación y los aprendizajes compartidos, entre otros.