El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha asistido a la primera reunión para iniciar el grupo de trabajo de Medio Ambiente y Salud, impulsado por el Departamento de Salud, con el objetivo de contribuir al nuevo Mapa Sanitario y Plano de Salud 2026-2030 de Cataluña. Este grupo trabajará para definir los ejes de actuación en esta materia y los indicadores adecuados para hacer seguimiento.
Para hacerlo, cuenta con una amplia participación de profesionales del sector, entre los cuales se encuentran la responsable del Área de Sostenibilidad del CSC, Marta Moles; la técnica de Medio Ambiente de la entidad, Anna Fuster, y la directora del Servicio Agregado de Contrataciones Administrativas (SACAC), Paula Hors.
La Dirección General de Planificación en Salud del Departamento de Salud está coordinando varios grupos de trabajo, que tienen que permitir al Departamento determinar las directrices para desarrollar los servicios que ofrece el sistema público de salud en el territorio y dar respuesta a las necesidades de la población en este ámbito.
Hasta ahora, Cataluña ha contado con dos mapas sanitarios (uno de 1980 y otro de 2008). Ahora, el Departamento busca desarrollar esta herramienta actualizada para adaptar los servicios en los retos actuales y de futuro y, con este objetivo, ha puesto en marcha un nuevo grupo de trabajo para abordar el impacto de la actividad del sistema sanitario sobre el medio ambiente y sobre la salud de las personas.