Atualidade >

Notícias

Participamos en el Critic.cat para la mejora de la atención al paciente crítico

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) participa en el proyecto Critic.cat, una iniciativa impulsada por el Departamento de Salud que tiene el objetivo de mejorar la prestación del servicio de cuidados intensivos al conjunto del territorio catalán con un modelo asistencial basado en herramientas digitales. La directora del Área Asociativa, Noemí Pou, forma parte del Comité Operativo del proyecto, que celebró la primera reunión el pasado viernes.

El Comité Operativo es un espacio dedicado a facilitar, dinamizar y coordinar el Critic.cat, el cual busca promover la mejora tecnológica para facilitar la transferencia de información y conocimiento a todos los actores del sistema sanitario implicados en la atención a los pacientes críticos para apoyar a la presa decisiones y favorecer la eficiencia de los recursos disponibles y la equidad del sistema público.​

Además, desde el Comité Operativo se hará seguimiento de la actividad del Critic.cat y su despliegue territorial. La primera fase del proyecto se iniciará en la Región Sanitaria Girona y tendrá en cuenta los resultados de diferentes pruebas piloto en curso llevadas a cabo en el Hospital de Berga, el Hospital de Tremp y el Hospital Arnau de Vilanova. Así, el análisis de los primeros resultados de despliegue a Girona permitirán avanzar hacia una implementación progresiva al conjunto del territorio catalán en fases posteriores.

El trabajo de transformación se vertebra en cinco ejes:

  1. La definición del modelo de gestión y protocolos de actuación. El procedimiento para establecer mecanismos que faciliten la toma de decisiones basadas en necesidades del paciente, recursos disponibles, guías y protocolos de actuación.
  2. El sistema departamental de gestión interna e integrada de las unidades de críticos de los centros del SISCAT.
  3. La creación de un repositorio de datos conjunto con todos los sistemas de información y dispositivos integrados para una compartición normalizada.
  4. La unidad de análisis. Orientada a explotar y analizar los datos para evaluar y planificar los servicios de críticos.
  5. El centro de gestión de críticos para concentrar la información para la toma de decisión en función del perfil profesional.

El modelo de gobernanza del Critic.cat está estructurado por un Comité de Dirección, integrado por la Dirección Asistencial y la Dirección de Sistemas de Información del Servicio Catalán de la Salud, y la Dirección General de Planificación en Salud y la Dirección en Innovación y Transformación, del Departamento de Salud.

Además del Comité Operativo, que está coordinado por la Fundación TIC Salud Social, el proyecto también dispone de un Comité Asesor integrado por profesionales expertos.