Presentamos un estudio sobre soluciones basadas en IA para mejorar la adherencia a la medicación en el THAIS 2025
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha presentado el estudio Estado del Arte de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) para la mejora de la adherencia a la medicación. Lo ha hecho en formato de comunicación oral al Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS), una jornada organizada por el Instituto de Investigación e innovación Parco Taulí (I3PT) y la Escuela de Ingeniería de la Universitat Autònoma de Barcelona, que se ha celebrado esta semana, con el objetivo de dar una amplia cobertura en el campo de la Inteligencia Artificial en salud desde una perspectiva orientada a los profesionales del entorno sanitario.
Por parte del CSC y en representación del Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), han presentado el estudio Elisabet Rivera i Maria Ariño, del Área de Innovación y Partenariado. Tal como han explicado, el objetivo del trabajo es estudiar las soluciones de IA aplicada para la mejora de la adherencia a los tratamientos farmacológicos en el contexto de una Compra Pública de Innovación.
El CIAM es una iniciativa coordinada por el CSC y desarrollada por el Departamento de Salud, en colaboración con la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), la Fundación TIC Salud y Social y el Servicio Catalán de la Salud, que tiene el objetivo de poner a disposición del SISCAT herramientas de gestión basadas en la inteligencia artificial (IA) para la mejora del uso racional de los medicamentos (URM) y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.